Mosquera Becerra, Janeth2015-11-182015-11-182015-05-012011-0324http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1939https://hdl.handle.net/10906/78801Este artículo analiza cómo en investigaciones publicadas (período 1994-2011) en las tres principales revistas de salud pública de Colombia se conceptualiza, nomina e interpreta la categoría étnico-racial en relación a la población afrodescendiente en el país. Se identificó que es limitado el número de artículos publicados que abordan las nociones de raza o etnia; además, estas se usan de manera intercambiable, y no se conceptualiza ni se explícita el por qué ni cómo se recolectan estas categorías. Bajo la existencia de un racismo estructural, la inclusión de la dimensión etno-racial en las investigaciones de salud, contribuiría a identificar procesos y dinámicas que crean y recrean iniquidades etno-raciales en salud.This article analyzes how in published studies (1994-2011) in the three main public health journals of Colombia are conceptualized, operationalized and interpreted racial and ethnic categories in relation to the black population. It was identified that are limited the number of published articles that address race or ethnicity; in addition, those notions are used interchangeably, and; it is not showed how is conceptualized and collected those social categories. Under the existence of structural racism, including ethno-racial categories in health research could help to identify processes and dynamics that create and recreate health disparities based on race and ethnicity.109-129 páginasDigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Develando lo que dicen sobre raza y etnia las revistas de salud pública de Colombiahttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=277771info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.18046/recs.i16.1939Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Producción intelectual registrada - Universidad IcesiEtnias - ColombiaAfrodescendientes - ColombiaSalud públicapublic healthRacehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2