Carlos Giovanni , Gonzalez EspitiaMafla González, Ana María2016-04-122015-01-012016-04-122015-01-01280329http://hdl.handle.net/10906/79255La forma de medir la pobreza mediante el nivel de ingreso per cápita de un individuo y la línea internacional de pobreza, promueven entendimientos superficiales de lo que esta problemática significa y la forma en que se perpetua gracias a las disparidades que se establecen en las relaciones socio-económicas (Sen, 1999). De acuerdo con Debraj (2003), las concepciones erróneas de pobreza llevan a soluciones insuficientes por parte de los gobiernos y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, reflejando barreras que parecen ser indestructibles frente a un desarrollo económico que no da solución efectiva a la misma. Este proyecto se basa en la Teoría de las Capacidades de Sen y el capitalismo moderno como dos concepciones y formas de generar nuevas políticas públicas para la abolición de la pobreza.The way of measuring pov erty through GDP per capita and the international poverty headcount ratio promote misunderstandings about the meaning of poverty and its perpetuation by disparities in so cio - economic relationships within individuals (Sen, 1999) . According to Debraj (2003) the government ́s public policy will remain insufficient to abolish equitable development barriers. This project exposes the reasons that lead to consider conservative way s for reducing poverty as inefficient and proposes an approach to modernist ways of facing poverty ar ou nd the world. The theories that stand out in this project are: The C apabilities theory from Amartya Sen, and the contemporary way of capitalism as key i ssues to help reduce poverty ar ound the world.19 páginasDigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desarrollo económico y social desde una perspectiva económicahttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=280329info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)PobrezaPolíticas públicasEconomíaMacroeconomíaBanco mundialTrabajos de gradoEconomíaDepartamento de EconomíaPovertyDevelopmentProducción intelectual registrada - Universidad Icesihttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2