Moncada Quintero, José AndrésAguirre Ramos, Javier AdolfoCuervo Bustamante , CarolinaTerán Obando, Juan Sebastián2016-05-042015-01-012016-05-042015-01-01280842http://hdl.handle.net/10906/79336Los procesos de acceso a la información periodística se han visto profundamente alterados con el creciente uso de tecnologías de la información y la forma como los usuarios jóvenes, entre 18 y 24 años, interactuan con dispositivos móviles. La industria del periodismo se encuentra ante nuevos retos de generación de contenidos para las nuevas generaciones pero hasta ahora su adopción de nuevos modelos de interacción ha sido mínima. Un recorrido histórico por el periodismo, revisión bibliográfica, analizar de interacción de usuarios y apropiación de tecnologías móviles permiten la consolidación de una propuesta que transforma radicalmente los modelos de interacción con noticias de actualidad. Propuestas de diseño de interfaces y la coordinación de formas de interacción contemporáneas resultan necesarias al momento de generar proyectos periodísticos para los nuevos consumidores de contenidos digitales.60 páginasDigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Periodismo digital : Experiencia de usuario a partir de contenidos e interacciónhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=280842info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Periodismo en líneaPeriodismo y tecnologíaPeriodismo en internetInteracción celularTecnología digitalTrabajos de gradoDiseño de Medios InteractivosDepartamento de Diseñohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2