Granados Barco, Adriana2016-07-212016-07-212016-01-012011-0324http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1949https://hdl.handle.net/10906/79702El siguiente artículo se aproxima a los caminos recorridos por las políticas feministas en distintos momentos históricos, con la intención; por un lado, de generar posicionamientos en relación a la actualidad de un movimiento feminista plural que ha provocado críticas y autocríticas; por otro lado, reexaminar conceptos claves, de múltiples modelos de lucha contra la desigualdad y de la configuración de un sujeto del feminismo para nada homogéneo. En este sentido, se proponen reflexiones dirigidas a resaltar aquellos núcleos comunes que han sido y siguen siendo continuidades en un ambiente de rupturas, reconociendo la validez política que conservan hoy como compromisos compartidos y la pertinencia que tienen en las realidades latinoamericanas.The following article approaches the paths traveled by the feminist policies through different historical times; with the intention, on one side, to create statements related to the present of a plural feminist movement that has caused criticism and self-criticism; on the other hand, to re-evaluate key concepts from multiples fight models against inequality and from the composition of a non-homogeneous feminism subject. In this sense, reflections aimed to highlight those common nuclei that have been and remain being continuities on a broken environment, recognizing the political validity that preserves nowadays such as shared commitments and the relevance they have in Latin American realities21 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/En la variedad está el gusto. El feminismo, entre la pluralidad y la reafirmación de los compromisos comuneshttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=300131info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.18046/recs.i18.1848Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Producción intelectual registrada - Universidad IcesiFeminismoSexoPoderPolíticaHeterosexualidadhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2