Corporación Autonoma Regional del Valle del Cauca - CVCC2016-10-112016-10-112012-01-01http://www.cvc.gov.cohttp://hdl.handle.net/10906/80476El Valle del Cauca representa el 1,90% del territorio nacional continental, en el que de acuerdo con el censo DANE habitan 4.052.535 de personas, de los cuales el 86,6% se encuentra en áreas urbanas y el restante 13,4% en zonas rurales. Su posición estratégica en el suroccidente del país sobre la costa Pacífica, facilita el acceso a los mercados nacional, continental y con el resto del mundo y le ha permitido desarrollar una capacidad productiva en casi todas las ramas de la actividad económica, especialmente en los sectores industrial, agroindustrial y de servicios. La economía vallecaucana es la tercera más importante del país, después de Bogotá y de Antioquia, aportándole el 10,5% al PIB Nacional y el 73,2% al PIB de la región Pacífica. Las actividades económicas con mayor participación son los servicios sociales y comunitarios, establecimientos financieros, industria y comercio. Dentro de la actividad industrial, el subsector alimentos bebidas y tabaco aportó el 32,5% del PIB industrial, mientras que el resto de la industria contribuyó con un 67,5%. El Valle del Cauca es el primer productor nacional de manufacturas de caucho, químicos, alimentos, papel y calzado. La industria se concentra en un corredor de cuatro municipios (Cali, Yumbo, Palmira y Buga). En el departamento se encuentra uno de los puertos marítimos más importantes del país.231 páginasDigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de Acción 2012-2015Un plan para la pazinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Río Pance (Valle del Cauca, Colombia)Proyectos medio ambientalesDesarrollo sostenibleCali (Valle del Cauca, Colombia)BiodiversidadEcosistemasGestión ambientalPlanificación del desarrolloPolítica de desarrolloRecursos naturalesEconomía regionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2