Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialVelosa Caicedo, Rodrigo Isaac2016-10-132016-10-132013-06-01http://hdl.handle.net/10906/80498La biogeografía es la ciencia o disciplina que estudia los patrones de distribución de las especies biológicas a escala global, nacional, regional o local. El análisis biogeográfico o metodología de niveles de similaridad o disimilaridad por composición de taxa es una herramienta que permite determinar, con base en los rangos de distribución geográfica, cuales taxas están geográficamente restringidos a ciertas unidades espaciales, cuales son compartidas entre las mismas y calcula diferentes índices o coeficientes de similaridad o disimilaridad que permiten definir y clasificar jerárquicamente unidades biogeográficas. Esta clasificación se realiza a través de una técnica multivariada conocida como análisis de agrupamiento ("cluster") que permite agrupar unidades naturales con base en la similaridad de los patrones de distribución de los taxa que conforman dichas unidades. Se establecen entonces divisiones territoriales basadas en la existencia de determinadas especies, que se agrupan en categorías en función del grado de afinidad o similaridad que exista entre las divisiones resultantes.59 páginasDigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Implementación, sistematización y documentación del Plan de manejo del PNN Farallones en la Fase I, preparación para el proceso de la ruta de planificación.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Río Pance (Valle del Cauca, Colombia)Proyectos medio ambientalesDesarrollo sostenibleCali (Valle del Cauca, Colombia)BiodiversidadEcosistemasGestión ambientalEspeciesBiologiaParque Nacional Natural FarallonesConservación ambientalGestión administrativaImpacto ambientalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2