Molina Parra, Paula AndreaBotero Botero, SergioMontoya Restrepo, Alexandra2017-05-272017-05-272017-01-010123-5923http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/2415https://hdl.handle.net/10906/81529Este artículo tiene como objetivo sistematizar y analizar los estudios empíricos existentes sobre la relación entre la participación de la familia en las empresas familiares y sus rendimientos financieros. Para esto se realiza una revisión sistemática de artículos, seleccionados con criterios claramente definidos en las bases de datos más relevantes en las ciencias sociales, con el fin de comprobar si esta relación es positiva o negativa. A partir de lo anterior, se obtienen tres tendencias de los estudios realizados: relación positiva, relación negativa y relación neutra. Con los resultados tan heterogéneos se concluye que las relaciones entre la empresa familiar y su rendimiento son complejas y muy probablemente moderadas o intervenidas por factores que no han sido incluidos en estos análisis.The objective of this paper is to systematize and analyze existing empirical studies of the relationship between family involvement in family businesses and their financial returns. With this purpose in mind, a systematic review of papers has been carried out. These papers have been selected with criteria clearly defined in the most relevant databases of social sciences, aiming at seeing whether this relationship is positive or negative. Based on the findings, three trends of the studies analyzed were obtained: positive relationship, negative relationship and neutral relationship. With these heterogeneous results it has been concluded that the relationship between the family businesses and their performance are complex and probably moderate or affected by factors that are not included in these analysis.10 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estudios de rendimiento en las empresas de familia. Una nueva perspectivainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://dx.doi.org/10.1016/j.estger.2016.10.009Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Empresa familiarRendimientos financierosTeoría de agenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2