Gómez, Ricardo2017-05-272017-05-272016-09-012011-0324http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/2211https://hdl.handle.net/10906/81540Este artículo explora las prácticas de información (búsqueda, uso y distribución de la información) de los migrantes latinos, en particular de aquellos que están indocumentados en la frontera entre México y EE. UU, y en Seattle, Washington. En estos contextos se generan prácticas de información diferentes. En la frontera encontramos más prácticas de pobreza de información tipo “pequeño mundo”, las cuales se van ampliando y consolidando a medida que se fortalece el sentido de pertenencia después de pasar más tiempo establecidos en EE. UU. Sin embargo, la vulnerabilidad y la transitoriedad se mantienen, ante el riesgo permanente de deportación. Los hallazgos del estudio en comunidades colombianas se presentan en otro artículo complementario, en este mismo volumen. A través de la fotografía participativa y entrevistas no estructuradas, exploramos las vivencias y las prácticas de información de comunidades marginadas, y las relacionamos con cómo vivencian la transitoriedad a lo largo de las distintas etapas de la experiencia migratoria. También discutimos cómo las etapas de la migración pueden no ser suficientes para dar cuenta de los constantes cambios e iteraciones en las experiencias de los migrantes que estudiamos.28 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Vulnerabilidad y prácticas de información: experiencias de migrantes latinos (indocumentados) en EE.UU.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://dx.doi.org/10.18046/recs.i20.2211Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)VulnerabilidadMigrantes ilegalesCalidad de la informaciónCalidad de vidahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2