Salazar C, Blanca C.Díaz V., Magda Carolina2017-05-302017-05-302013-01-01http://opac.univalle.edu.co/cgi-olib/?fi_kopt1=gotit&fi_kopt2=gotit&fi_kopt3=gotit&sf_entry=Cambios+en+el+diafragma+durante+ventilaci%F3n+mec%E1nica+en+los+pacientes+de+la+unidad+de+cuidados+intensivos+de+una+instituci%F3n+de+salud+de+cuarto+nivel+de+la+ciudad+de+Cali&session=76996811&rs=&style=tiau&infile=presearch.glue&searcher=tiau.glue&sf_entry2=&name_srchtp=1&nh=20&beforedate=&afterdate=http://hdl.handle.net/10906/81567La ventilación mecánica (VM) es un tratamiento de soporte vital utilizado demanera frecuente en las unidades de cuidado intensivo (UCI), como parte delmanejo estándar de la insuficiencia respiratoria aguda, producida por diferentes causas: trauma, falla cardíaca, posoperatorios, etc. Alrededor de un 40% del total de los pacientes que ingresan a la UCI requieren VM, de éstos, un 60 - 70% son extubados tempranamente (primeras 24 horas), entre un 20% a un 30% presentan dificultad al destete y permanecen en VM hasta siete días y entre un 5 a 15% tienen intentos fallidos de destete o ventilación mecánica prolongada(VMP). Es probable que la disfunción de los músculos respiratorios, principalmente del diafragmaconstituyan una pieza clave dentro de los mecanismos fisiopatológicos que conducen a la dificultad del destete de la VM. La limitada movilidad del paciente crítico y en especial del diafragma cuando se requiere soporte con ventilación mecánica, favorece el inicio temprano de la disfunción muscular respiratoria, la cual puede originarse también o hacerse mayor en presencia de factores frecuentes en el paciente críticamente enfermo, tales como: sepsis, desnutrición, edad avanzada, duración y modoDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cambios en el diafragma durante ventilación mecánica en los pacientes de la unidad de cuidados intensivos de una institución de salud de cuarto nivel de la ciudad de Caliinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Ventilación mécanicaUnidades de cuidados intensivosTerapia respiratoriaRespiración artificialUltrasonografiaSepsisCiencias socio biomédicasMedical scienceshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2