Galán Barrera, Diego RicardoVélez Durán, Francisco José2017-07-272017-07-272006-01-01http://hdl.handle.net/10906/81857El dinamismo y desarrollo de la economía mundial, la apertura de mercados, el interés hacia las inversiones internacionales, y el compromiso hacia el desarrollo económico y social, son actualmente paradigmas y fenómenos que marcan un nuevo enfoque del comercio internacional y de las relaciones jurídicas en cuestiones mercantiles. Estas relaciones mercantiles, fundadas en conceptos como el de la Globalización, el mercado de capitales, la libre competencia, son consideradas hoy en día como el motor del desarrollo en las sociedades, permitiendo que haya una interacción entre los miembros de la comunidad global, involucrando a Estados, organizaciones y personas, quienes han comprendido que es mediante la unión y uniformidad en materias especificas como verdaderamente se logra un mejor desempeño en las relaciones internacionales. Esta interacción conlleva a una serie de resultados que influyen de manera directa en el ámbito económico, social, político, y jurídico de la sociedad internacional.Trabajo de Grado (Derecho). Universidad Icesi, 200694 páginasapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El Arbitraje Comercial Internacional: Herramienta en el desarrollo del Comercio internacionahttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=184667info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Arbitraje comercialConciliaciónArbitraje internacionalDerecho mercantilArbitraje y laudoContratos comercialesContratos internacionalesDerechoLawhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2