Barrera, E.Lentini Gil, Zaida JosefinaV Jornada de Socialización de la investigación en IcesiRestrepo, Geraldine2017-10-022017-10-022012-08-29https://www.icesi.edu.co/investigaciones_publicaciones/posters_v_jornada_de_investigacion.phphttp://hdl.handle.net/10906/82071La yuca es un cultivo importante en la agricultura de subsistencia, ambientes marginales y altamente vulnerables. El mejoramiento genético de la yuca es ineficiente debido a su complejidad genética y falta de conocimiento básico. La diferenciación de plantas a partir del cultivo in vitro de células cigotas es una alternativa eficiente para producir poblaciones homocigotas (doble haploides, DH) para el desarrollo de variedades o aplicaciones de genómica funcional, proteómica, metabolómica, la identificación de características recesivas, producción de stocks genéticos para la conservación e intercambio de diversidad genética. El objetivo de esta investigación fue establecer un protocolo fácil y eficiente para la identificación de genotipos homocigotos obtenidos a partir de la inducción por partenogénesis in vitro de óvulos no fecundados (ginogénesis).[Sin páginación]DigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Uso de Microsatélites para la detección de plantas homocigotas en yuca (Manihot esculenta, Crantz) obtenidas por Ginogénesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)YucaMicrosatélites (Genética)Cultivo in vitroBiologíaBiologyEcologíaEcologyhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94finstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2