Julio César AlonsoAcosta González, Jimena Del PilarSánchez Peña, Sindy2017-11-072017-11-072010-01-01http://hdl.handle.net/10906/82229Esta investigación tiene como objetivo sintetizar el Comportamiento Económico para el caso de América Latina a través del análisis de algunos de los principales indicadores macroeconómicos medidos en el periodo 2003 al 2008 de manera anual, para 14 países pertenecientes a esta región. Las técnicas estadísticas utilizadas son: el AFM y el STATIS, las cuales permiten el análisis de datos evolutivos proporcionando un marco de referencia común para el tratamiento de tablas múltiples de datos y el estudio de las semejanzas y diferencias entre las situaciones (instantes) en que las mediciones se realizaron. Estas técnicas se implementaron en el paquete ade4 del software estadístico R 2.8.0.[Sin paginación]Digitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Análisis del comportamiento económico de los paises de América Latina en el período 2003-2008, a través de sus principales indicadores macroeconómicos utilizando las metodologías análisis factorial múltiple (AFM) y statishttp://opac.univalle.edu.co/cgi-olib/?infile=authk.glue&style=authk&nh=20&calling_page=hitlist.glu&key=238147info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)EconomíaEconometríaEconomicsEconometrics modelsAnálisis económicoIndicadores económicosComportamiento económicoAnálisis factorial múltiple. AFMAmérica Latinahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2