Echeverry Enciso, YecidRodríguez Gil, Sara EugeniaPerdomo López, Claudia Patricia2021-07-302019-01-012021-07-302019-01-01326551http://hdl.handle.net/10906/87605La lucha contra el Lavado de Activos y la Financiación del terrorismo suele ser una tarea compleja para aquellos sujetos, que se ven obligados a dar cumplimiento a la normatividad emitida por las diferentes superintendencias que regulan el actuar y el desarrollo de los diferentes sectores económicos del país. En este contexto, Colombia como país que ha vivido y vive constantemente el flagelo del narcotráfico, catalogado este como delito fuente del lavado de activos y la financiación del terrorismo; hace más de 25 años empezó a sentar las bases de la construcción de un sistema de lucha contra estos delitos, acogiéndose a los estándares internacionales definidos por grupos intergubernamentales como el GAFI, cuyo objetivo es fijar estándares y promover la implementación efectiva de medidas legales, regulatorias y operativas para combatir el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, y otras amenazas a la integridad del sistema financiero internacional.33 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistema de autocontrol y gestión del riesgo LA/FT : análisis de la implementación en el sector realhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326551info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Gestión de tecnologíaGestión del riesgoAutocontrolTerrorismo - ColombiaLavado de activosSuperintendencia Bancaria - ColombiaSectores económicosNarcotráfico - ColombiaInvestigación jurídicaSistema financiero internacionalTrabajos de gradoDepartamento de Estudios JurídicosDerechohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f