Marcos, LorenaLondoño García, Carlos Andrés2025-07-172025-07-172023-07-01https://hdl.handle.net/10906/130425El presente documento está dirigido a recopilar la investigación realizada por un estudiante de la maestría en Gestión de la Innovación, que busca identificar problemáticas en la estrategia comercial de la Universidad Icesi, particularmente en la unidad de negocio de posgrado. Los problemas encontrados, las alternativas generadas y la definición de una solución, servirán para hacer las validaciones de las hipótesis en la estructura y el modelo planteado dentro del proyecto, el cual podrá ser explorado por el lector. El desarrollo del proyecto contó con información entregada por el área financiera y de admisiones de la universidad, lo cual permitió realizar análisis cuantitativos, para identificar el perfil de los matriculados respecto a la forma como pagaron. En complemento al análisis anterior se utilizaron herramientas de análisis cualitativo, como mapa de empatía y entrevistas a profundidad que se aplicaron a 9 personas que estudiaron un posgrado, identificando dolores como no estar dispuestos a pagar por el producto, bajo retorno de la inversión y altos precios en los programas para las personas que aspiran a realizar un posgrado en la universidad. El objetivo del proyecto es contribuir desde las herramientas adquiridas en la maestría a la generación de más ingresos en el corto plazo en los posgrados, esto por medio del fortalecimiento de la relación con las organizaciones, buscando diferenciarse con un plan de fidelización, que en su primera fase es un programa de puntos para incentivos empresariales en educación, que se materializa en la plataforma Icesi Conecta. La plataforma Icesi Conecta se presenta como el medio para aumentar los matriculados en los posgrados y estrechar la relación con las organizaciones, las cuales encontrarán en el sistema de puntos del programa, la posibilidad de obtener recursos económicos adicionales por la formación y capacitación que ya realiza de sus colaboradores, la participación activa de los miembros de la organización en el programa y la posibilidad de canjear los recursos generados, en el portafolio de la universidad.This project is aimed at compiling the research carried out by a student of the master's degree in Innovation Management, who seeks to identify problems in the commercial strategy of Icesi University, particularly in the postgraduate business unit. The problems found, the alternatives generated and the definition of a solution, will serve to validate the hypotheses in the structure and the model proposed within the project, which can be explored by the reader. The development of the project relied on information provided by the financial and admissions area of the university, which allowed quantitative analysis to identify the profile of those enrolled at postgraduate studies regarding the way they access to. In addition to the previous analysis, qualitative analysis tools were used, such as an empathy map and in-depth interviews that were applied to 9 people who studied a postgraduate course, identifying pain such as not being willing to pay for the product, low return on investment and high prices in programs for people who aspire to do a postgraduate course at the university. The objective of the project is to contribute from the tools acquired in the master's degree to the generation of more income in the short term in postgraduate courses, this by strengthening the relationship with organizations, seeking to differentiate themselves with a loyalty plan, which in its first phase is a points program for business incentives in education, which materializes in the Icesi Conecta platform. The Icesi Conecta platform is presented as the means to increase enrollment in postgraduate courses and strengthen the relationship with the organizations, which will find in the program's point system, the possibility of obtaining additional economic resources for the training, the active participation of the members of the organization in the program and the possibility of exchanging the resources generated, in the portfolio of the university.I. Introducción -- V. Resultados y Discusión -- VI. Conclusiones y Medición de Impacto -- VII. Referencias Bibliográficas7 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Icesi Conecta: Programa de puntos para incentivos empresariales en educaciónthesishttps://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=365187info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalUniversidad IcesiCursos de posgradoProgramas académicosÁrea ComercialInnovaciónGamificaciónPlataforma Icesi ConectaIcesi UniversityPosgraduate coursesAcademic programsCommercial areaInnovationGamificationIcesi Conecta platformTesis de Maestría en Gestión de la Innovacióninstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2