Milanese, Juan PabloCruz Salinas, Alberto León2020-02-152019-01-012020-02-152019-01-01324432http://hdl.handle.net/10906/85440El deporte como practica social logra contribuir en el cambio de tensiones que provoca el trabajo, el estudio o la rutina que genera el diario vivir, no solamente al participar como jugador activo en alguna disciplina determinada sino también como espectador en un encuentro deportivo de manera presencial o virtual. La práctica deportiva se realiza de manera voluntaria, orientándose al placer de jugar, a la actividad física, al contacto social con el fin de crear un vínculo de acuerdo al contexto que se presente en dicha práctica deportiva, a poder experimentar diferentes emociones, de poder compartir un propósito; además de poder tener una percepción agradable de sí mismo y también a través del entrenamiento deportivo se pueden desarrollar unos cambios en nuestras cualidades físicas, habilidades motrices, comportamentales y emocionales.53 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Deporte como herramienta para la inclusión social : sistematización de la estrategia DEPORVIDA en Santiago de Cali periodo 2012 -2019http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=324432info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Competencias ciudadanasInnovación socialInclusión educativaCambio socialDeporteTésisMaestría en Gerencia para la Innovación SocialDepartamento de Estudios Socialeshttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2