Lobato Osorio, LucilaLópez Duque, Wendi Yolany2022-05-102021-01-012022-05-102021-01-01328442http://hdl.handle.net/10906/92617El propósito de esta investigación es presentar la conversación significativa como una estrategia pedagógica útil para la creación de vínculos genuinos de cuidado y convivencia en el aula, entre docentes y estudiantes. Esto, a partir de un análisis a la experiencia que tuvieron ocho profesores/as de la Universidad Icesi al realizar Aulas Abiertas, durante la coyuntura de paro estudiantil y crisis social de abril de 2021 en Cali, Colombia. A partir de sus relatos se puede concluir que conversar les permitió un reconocimiento (especialmente de las emociones y situaciones particulares) de sus estudiantes, lo que trajo consigo contar con información suficiente para mejorar las disposiciones del aula y la gestión de algunas estrategias que potenciaran los procesos de enseñanza-aprendizaje. Como resultado se proponen una serie de principios para docentes que deseen incluir la conversación significativa en el aula, como un ritual que transciende el intercambio de información y propicia un encuentro de las diferencias, asumido con perspectiva ética y reflexiva.102 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La conversación significativa en el aula : ritual para convivir y amarhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328442info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)ConversaciónConversación en el aulaConvivenciaEticaEstrategias pedagógicasTésisEducaciónDepartamento de Pedagogíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc