Vásquez Padilla, Darío HernánSalazar Ibargüen, LiceniaValencia Angulo, Luis ErnestoBalanta Jaramillo, MauriPalacios, GeorgeFlórez Bolívar, Francisco JavierCaicedo Ortiz, José AntonioCorrea Ochoa, LauraHurtado Garcés, Rudy AmandaMúnera Cavadía, AlfonsoSánchez, John AntónMina Aragón, WilliamVergara Figueroa, AuroraSánchez Barona, Angélica MaríaAlejandro de la Fuente2025-04-252025-04-252025-04-01978-628-7814-01-1https://hdl.handle.net/10906/130265El racismo estructural genera relaciones complejas entre las poblaciones más vulnerables en las escalas jerárquicas que configura y las instancias institucionales que le son propias. Los capítulos de este tomo discuten esta premisa desde diferentes ángulos. Por ejemplo, se estudian las decisiones de la Corte Constitucional en casos de discriminación racial; los pro- cesos de representación y participación política de la población afrodescendiente en el país; los impactos que tiene la ausencia de instituciones gubernamentales en estos territorios; y el racismo que experimenta la niñez afrocolombiana en instituciones educativas. De esta manera, las investigaciones que se presentan en este tomo amplían las discusiones sobre conceptos tales como interseccionalidad, destierro y colonialismo, al tiempo que proponen nuevas miradas sobre las dinámicas que constituyen el surgimiento de los movimientos sociales afrocolombianos y sus reclamos por el reconocimiento de sus derechos frente a diferentes instancias del Estado.Structural racism generates complex relationships between the most vulnerable populations in the hierarchical scales it configures and the institutional instances that are inherent to it. The chapters in this volume discuss this premise from different angles. For example, the decisions of the Constitutional Court in cases of racial discrimination are studied; the processes of representation and political participation of the Afro-descendant population in the country; the impacts of the absence of governmental institutions in these territories; and the racism experienced by Afro-Colombian children in educational institutions. In this way, the research presented in this volume expands the discussions on concepts such as intersectionality, displacement, and colonialism, while proposing new perspectives on the dynamics that constitute the emergence of Afro-Colombian social movements and their demands for the recognition of their rights before different instances of the State.CAPÍTULO 13 DARÍO HERNÁN VÁSQUEZ PADILLA 07 «La constitución no es “multirracial” ni “plurirracial”»: el fetichismo legal de la etnicidad y la ambigüedad sobre el color de la piel en la Corte CAPÍTULO 14 LICENIA SALAZAR IBARGÜEN 53 Participación político-electoral de Comunidades Afrodescendientes en Congreso y Presidencia de Colombia entre 1990 y 2022 CAPÍTULO 15 LUIS ERNESTO VALENCIA ANGULO 91 Paro cívico -- movimiento social y reconocimiento CAPÍTULO 16 MAURI BALANTA JARAMILLO 123 El cerco racial en la escuela: reflexiones sobre la identidad y la representación de la infancia afrocolombiana dentro de una institución educativa en Puerto Tejada -- Cauca160 páginas.application/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estado, ciudadanía y movimientos sociales. Estudios Afrocolombianos - lecturas esenciales (tomo III)Estudios Afrocolombianos: lecturas esenciales Tomo IIIbookinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.18046/EUI/eale.3Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEstudios AfrocolombianosCiencias SocialesEstudios de GéneroEstudios AfrolatinoamericanosMovimientos socialesRacismoDiscriminaciónCorte ConstitucionalParticipación políticaEducaciónNiñez afrocolombianaInterseccionalidadDestierroColonialismoAfro-Colombian StudiesSocial SciencesGender StudiesAfro-Latin American StudiesSocial MovementsRacismDiscriminationConstitutional CourtPolitical ParticipationEducationAfro-Colombian ChildrenIntersectionalityDisplacementColonialisminstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2