Gómez-Imbert. Elsa2024-03-152024-03-152004-01-010221 8852http://hdl.handle.net/10906/115947La investigadora presenta una versión actualizada de los sitemas fonológicos y prosódicos de las lentgua barasana y tatuyo, siendo un elemento espacila la interpretación de la estructrura bimoraica de la sílaba.Se presentan los fenómenos tono-acentuales de las lenguas en la palabra verbal y nominal con ayuda de la interpretión de estructura bimoraica de la sílaba ; lo que permite explicar de manera coherente la estrctura CVV en pronominales y CV en los mismos pronominales cuando son ligados. Otros temas tratados es la presentación de los sitemas fonológicos bajo la teoría de geometría de rasgos que permite explicar fenómenos de alargamiento ; e inestabilidades del sistema silábico.38 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fonología de dos idiomas tukano del Piraparaná: barasana y tatuyoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)FonologíaGeometría de rasgosMorfofonologíaEstructutura prosódicaMora,FonéticaMorfologíaGramáticaMorfofonologíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1https://amerindia.cnrs.fr/wp-content/uploads/2021/02/Fonologi%CC%81a-de-dos-idiomas-tukano-del-Piraparana%CC%81-barasana-y-tatuyo-Elsa-GO%CC%81MEZ-IMBERT.pdfTucano oriental