Ministerio de Cultura - Dirección de Poblaciones2024-03-152024-03-152012-01-01http://hdl.handle.net/10906/116210Se hace una caracterización poblacional y cultural del pueblo macuna, describe algunas características culturales y de organización social.El documento indica la ubicación de gentes macuna en Vaupés y Amazonas; describe las áreas ecológicas donde están las comunidades (prohibidos ; encantados ; comunales) y los resguardos donde habita con otros grupos étnicos. Se hace reseña de la historia que indica su relación con el pueblo Letuama ; desplazamientos entre Pirá-paraná y Apaporis y luego el impacto de la cauchería. En cultura material se describe con algún detalle la construcción de las malocas ; la alimentación y se hacen varias menciones a las leyendas de origen y el sistema de alianzas con otros grupo vecinos; se menciona el saber chamánico y el yuruparí. Se hace alusión a la autoridad tradicional y a las organizaciones actuales donde participan (AATIs) ; finaliza con la problemática que enfrentan.9 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Makuna - Gente Agua hijos de la Anaconda YucaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)MacunaDemografíaTerritorioHistoriaCultura materialTradicionesEstructura socialAutoridadesGrupo étnicoCostumbres y tradicionesSitios sagradosPatrimonio culturalTradición oralhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cfhttps://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/Poblaciones/PUEBLO%20MAKUNA.pdfTucano oriental