Díaz Mejía, Diana MargaritaMejía Hernández, Fanny Patricia2022-02-172021-01-012022-02-172021-01-01327814http://hdl.handle.net/10906/91151En el presente proceso de investigación se presentan las reflexiones, resultados y conclusiones de la experiencia de renovación en la formación de cuidados básicos a nivel hospitalario, para los estudiantes de quinto semestre de medicina, a partir de la sistematización de las experiencias formativa adelantadas durante el tiempo de confinamiento por la pandemia del Covid 19, bajo la cual, la instrucción sobre procedimientos de cuidado básico tuvo que ser reformada, introduciendo por la necesidad y la realidad vivida, varias adecuaciones en la priorización de contenidos y la incorporación de nuevas metodologías de asistencia remota para dar cumplimiento a los aspectos pedagógicos y curriculares de la formación en la atención de cuidado básico.100 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Evaluación de la transformación del curso de cuidado básico hospitalario para estudiantes de quinto semestre a través del uso de la metodología de aula invertida y herramientas TIC.http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327814info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Sistematización educativaPráctica educativaTecnología educativaEstrategias educativasEducational technologyExperiencias educativasAprendizaje cooperativoTrabajo colaborativoExperiencia pedagógicaEstrategias de enseñanzaEstudiantes de medicinaFormación de aprendizajePedagogía - EnseñanzaFormación educativaPedagogía hospitalariaTésisEducaciónDepartamento de Pedagogíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc