Flores Osorio, Jorge MarioBravo, Omar AlejandroPavón Cuéllar, DavidSolarte Sánchez, Karen Dahyana2025-11-072025-11-072025-08-01978-628-7814-12-7https://hdl.handle.net/10906/130511The book starts from a critique of hegemonic visions of psychology based on a process of decentralization of the discipline from which its inability to understand-transform the reality of exclusion-pauperization of large sectors of the Latin American population due to the establishment of a market economy sustained by a neoliberal vision is demonstrated. After analyzing the use of words such as psychosocial, resilience, among many others that are established as ideological slogans, psychosociology is proposed as an emerging field of community research-transformation, a methodological position is presented, and various strategies of participatory community work are analyzed. In essence, the book develops a proposal for emergent and alternative community work to hegemonic visions that psychologize or sociologize reality. The book intends to open new debates regarding community work and the theoretical perspectives that currently hold hegemony in such work.El libro parte de una crítica a las visiones hegemónicas de la psicología a partir de un proceso de descentración de la disciplina desde donde se demuestra su incapacidad para comprender-transformar la realidad de exclusión-pauperización de grandes sectores de la población latinoamericana a partir de la instalación de la economía de mercado sustentada en una visión neoliberal. Luego de analizar el uso de palabras como psicosocial, resiliencia, entre otras tantas que se instalan como consignas ideológicas, se propone a la psicosociología como un campo emergente de investigación-transformación comunitaria, se plantea un posicionamiento metodológico y se analizan diversas estrategias de trabajo comunitario participativo. En esencia, el libro desarrolla una propuesta de trabajo comunitario emergente y alternativo a las visiones hegemónicas que psicologizan o sociologizan la realidad. El libro tiene la intención de abrir nuevos debates con respecto al trabajo comunitario y las miradas teóricas que hasta el momento tienen la hegemonía en dicho trabajo.Prólogo. Una “carta de principios” en investigación e intervención en comunidad -- Introducción -- Mi trayecto hacia lo real-utópicoa -- Lo psicosocial marginado de la teoría -- Lo psicosocial como noción transicional: de lo individual psicológico a lo político y comunitario -- La resiliencia en debate -- Psicosociología como campo emergente -- Método de la Psicosociología -- Estrategias de investigación participativa -- Colofón -- Epílogo: por una psicosociología militante y creadora (en versión de manifiesto) -- Sobre los autores154 páginasapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Abriendo caminos de investigación comunitaria: la psicosociología como campo emergenteOpening paths for community research: psychosociology as an emerging fieldbookinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.18046/EUI/ee.6.2025Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalPsicosociologíaResilienciaConsigna ideológicaMetodologíaEstrategiasPsychosociologyResilienceIdeological sloganMethodologyStrategiesinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2