Grimes, Barbara F.2024-03-152024-03-151985-01-0117477557http://hdl.handle.net/10906/116143En la zona del Vaupés de Colombia y Brasil, la exogamia se practica entre grupos que consideran que su principal característica distintiva es la pertenencia a un linaje, demostrado por el idioma principal que hablan. Son patrilineales y patrilocales; por lo tanto, la lengua materna "principal" es la lengua materna principal de su padre. Aunque las personas comprenden y en algunos casos perfeccionan su capacidad de hablar en otros idiomas, las situaciones en las que utilizan esos idiomas son bastante restringidas. Se hacen esfuerzos para mantener pura la lengua materna a fin de preservar las distinciones lingüísticas y étnicas y, en última instancia, preservar el matrimonio exógamo y el linaje. Uno no puede casarse con una persona de su propia lengua o de un grupo lingüístico "hermano". Sin embargo, en algunos casos, lo que lingüísticamente son dialectos se consideran lenguas distintas, lo que permite que se produzcan matrimonios mixtos entre ellas. La clasificación lingüística y social también se reconoce entre dialectos de una lengua, según la pertenencia a hermanos o grupos de ascendencia unilineal. Las restricciones para hablar otros idiomas o dialectos sib de menor rango también se aplican a los materiales de lectura y escritura en esos idiomas o dialectos. Estos factores sociolingüísticos tienen implicaciones importantes para la elección del idioma en la comunicación intercultural, la alfabetización y la preservación de la integridad cultural.El artículo explica que aunque las personas comprenden y en algunos casos perfeccionan su capacidad de hablar otros idiomas ; las situaciones en las que los utilizan son bastante restringidas. Se hacen esfuerzos para mantener pura la lengua materna a fin de preservar las distinciones lingüísticas y étnicas y ; en última instancia ; preservar el matrimonio exógamo y el linaje. Se exponen entonces factores de clasificación lingüística y social según la pertenencia a hermanos o grupos de ascendencia unilineal y las restricciones para hablar otras lenguas entre hermanos de rango inferior para la lectura y escritura de materiales en esos idiomas. Estos factores sociolingüísticos tienen implicaciones importantes para la elección de la lenguas en la comunicación intercultural ; la alfabetización y la preservación de la integridad cultural.12 páginasapplication/pdfenghttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Language attitudes: Identity , distinctiveness , survival in the Vaupeshttps://doi.org/10.1080/01434632.1985.9994213Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Exogamia lingüísticaLinajeLengua maternaMultilingüismoIdentidad culturalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501