Gómez González, Carlos HugoGaleano Alonso, Javier Enrique2025-05-152025-05-152024-06-23https://hdl.handle.net/10906/130306La agricultura ha acompañado al ser humano desde los comienzos de la civilización y lo seguirá acompañando hasta el fin de sus tiempos. Independiente a las técnicas de cultivo para pequeñas, cero labranza o grandes extensiones; los fines de la producción, alimentación o materias primas y las tendencias como agricultura urbana o super alimentos, todas se soportan en la agricultura como fuente primaria. Este trabajo de grado presenta el desarrollo del sistema de información agrícola Labriego, como un intraemprendimiento en la empresa Tablerapps SAS, que proporciona una plataforma para que los agricultores gestionen sus cultivos, registren los costos, las ventas y optimicen sus decisiones agrícolas, basados en datos e información oportuna. Utilizando diversas técnicas y herramientas aprendidas durante la maestría, el proyecto tiene como objetivo principal validar el mercado, desarrollar una base de clientes y aprovechar las oportunidades del entorno empresarial. El análisis del mercado identificó la falta de herramientas digitales accesibles para pequeños y medianos agricultores en la zona, donde se presenta un bajo nivel de adopción de herramientas tecnológicas en comparación con otras regiones en desarrollo. Se estableció el modelo de negocio basado en suscripciones anuales a la aplicación y se identificó el enfoque en la digitalización de los procesos agrícolas para proporcionar información relevante al agricultor. El proyecto subraya la importancia de la transformación digital de los agricultores puede mejorar la gestión de las inversiones agrícolas, contribuyendo a una agricultura más eficiente y sostenible.Agriculture has accompanied human beings since the beginning of civilization and will continue to accompany them until the end of time. Independent of cultivation techniques for small, zero tillage or large areas; the purposes of production, food or raw ma terials and trends such as urban agriculture or super foods, all rely on agriculture as a primary source. This degree work presents the development of the Labriego agricultural information system, as an intrapreneurship in the company Tablerapps SAS, which provides a platform for farmers to manage their crops, record costs, sales and optimize their agricultural decisions, based on data. and timely information. Using various techniques and tools learned during the master's degree, the project's main objectiv e is to validate the market, develop a customer base and take advantage of opportunities in the business environment. The market analysis identified the lack of accessible digital tools for small and medium - sized farmers in the area, where there is a low l evel of adoption of technological tools compared to other developing regions. The business model was established based on annual subscriptions to the application and the focus on the digitalization of agricultural processes was identified to provide releva nt information to the farmer. The project underlines the importance of farmers' digital transformation can improve the management of agricultural investments, contributing to more efficient and sustainable agriculture.Síntesis del documento -- 1. Análisis del mercado -- 1.1 Definición del problema -- 1.2 Definición de producto y/o servicios. -- 1.3 Clientes -- 1.4 Análisis de los competidores -- 1.5 Tamaño del Mercado y fracción del mercado -- 1.6 Estrategias de mercadeo y plan de ventas -- 1.7 Plan de ventas -- 2. Análisis técnico -- 2.1 Procesos productivos o de prestación del servicio -- 2.2 Requerimientos y Proveedores de equipos -- tecnología -- o suministros -- 2.3 Distribución de planta/oficinas y de equipos -- 2.4 Boceto gráfico de website+app móvil -- 3. Análisis administrativo -- 3.1 El perfil del equipo empresarial y del personal que la empresa exige. -- 3.2 La estructura organizacional -- 3.3 Socios clave -- 4. Análisis legal -- social y ambiental -- 4.1 Permisos y manejo de propiedad intelectual -- 4.2 Normatividad Técnica -- 4.3 Normatividad Tributaria -- 4.4 Normatividad Laboral -- 5. Análisis económico -- 5.1 Necesidades de inversión en activos fijos y en capital de trabajo -- 5.2 Los ingresos -- costos y gastos -- 6. Análisis financiero -- 6.1 Estado de Resultados y Flujo de Caja -- 6.2 Evaluación de proyecto -- 6.3 Sensibilidad -- 7. Road Map del Negocio -- 8. Conclusiones -- 9. Referencias -- Anexos40 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistema de Información Agrícola LABRIEGO en la empresa Tablerapps SASthesishttps://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=364807info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalCostos AgrícolasAplicaciones AgrícolasTableros de GestiónAgricultural CostAgtechManagement DashboardsTesis de Maestría en Estrategia Digital de Negociosinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2