Camacho García, FranciscoMonzon, KateryneDuque Vidal, Juan Manuel2025-07-102025-07-102023-07-01https://hdl.handle.net/10906/130412The development of this business model starts is a call to improve the efforts to face a problem that affects the whole world, which has global policies and strategies to solve it, but nevertheless, the results are still incipient in terms of reduction, reuse, recycling and Soil regeneration: Single-use plastics. Numerous bibliographic sources explain the lack of success of global strategies in the need to know the local context, each city is a different university because the value chain of single-use plastic recycling may not exist or may be precariously developed. . For this reason, Cloop is created as a business model that, based on separation at the source, seeks to increase the rates of use of single-use plastics, increase the income of recyclers in the city of Cali and contribute to the objectives in terms of responsibility extended to the producer of the REP groups that operate in the city.El desarrollo de este modelo de negocio es un llamado a mejorar los esfuerzos para enfrentar un problema que afecta a todo el mundo y que cuenta con políticas y estrategias globales para resolverlo. Sin embargo, los resultados aún son incipientes en términos de reducción, reutilización, reciclaje y regeneración del suelo: los plásticos de un solo uso. Numerosas fuentes bibliográficas explican la falta de éxito de las estrategias globales debido a la necesidad de conocer el contexto local. Cada ciudad es una universidad diferente, ya que la cadena de valor del reciclaje de plásticos de un solo uso puede no existir o estar precariamente desarrollada. Por esta razón, Cloop se crea como un modelo de negocio que, basado en la separación en origen, busca aumentar las tasas de uso de plásticos de un solo uso, incrementar los ingresos de los recicladores en Cali y contribuir a los objetivos de responsabilidad social de los productores de los grupos REP que operan en la ciudad.I. Introducción -- II. Marco Teórico -- III. Resultados y Discusión -- IV. Conclusiones -- V. Referencias Bibliográficas -- VI. Anexos8 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diseño de un modelo de negocio circular basado en innovación para el aprovechamiento de plásticos de un solo uso en Cali: Cloopthesishttps://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=365173info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalFitnessIndustria del bienestarWeb appEjercicioBienestarAgregador webFitnessWellness industryWeb appExerciseWellnessWeb aggregatorTesis de Maestría en Gestión de la Innovacióninstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2