Quesada Hurtado, Jorge AlbertoSalinas, Juan Edier2022-08-272022-01-012022-08-272022-01-01329156http://hdl.handle.net/10906/94787Se sistematizará una secuencia de aprendizaje enmarcada en el 2do de tres periodos académicos de los que consta un año lectivo. Mi objetivo es de observación de la motivación de las estudiantes y asumir esta práctica como si se tratara de un producto mínimo viable, a partir del cual realizar incrementos para próximas prácticas, en otros años lectivos, que me permitan adoptar de forma paulatina el enfoque STEM. El colegio cuenta con un laboratorio de tecnología e informática para primaria y otro para bachillerato, que es donde se desarrolla esta práctica, con 27 computadores, un video-beam y un espacio amplio lo suficientemente aireado para el desarrollo de secuencias de aprendizaje. En la sala se pueden imparten clases para diferentes áreas de estudio, siempre que los profesores reserven con antelación.56 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistematización de Experiencia en educación STEM para el aprendizaje de circuitos eléctricos con mediación de las TIC para estudiantes femeninas del grado 7 en el Liceo Benalcázar de Calihttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=329156info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Sistematización educativaExperiencias educativasPráctica educativaTecnología informáticaTecnología de la información y la comunicación (TIC) - EducaciónSecuencia didácticaLiceo BenalcázarEducación STEMEspacio de aprendizajeAprendizaje basado en proyectosTésisEducaciónDepartamento de Pedagogíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc