Herrera, JorgeMartínez Rivera, Emmanuel2025-10-102025-10-102024-07-30https://hdl.handle.net/10906/130477This project highlights the importance of disseminating and understanding Afro-Cuban and Latin rhythms and sonorities. By exploring these rich musical traditions, it aims to contribute to the evolution of current music through innovative fusions that enrich the soundscape. The combination of traditional elements with new trends represents an effort to keep cultural heritage alive while promoting its development and modernization. Through an EP of three unreleased songs with original arrangements, the project seeks to make a significant contribution to the field of music and invites further exploration and celebration of the musical diversity that surrounds us.Este proyecto destaca la importancia de difundir y comprender los ritmos y sonoridades afrocubanos y latinos. Al explorar estas ricas tradiciones musicales, busca contribuir a la evolución de la música actual mediante fusiones innovadoras que enriquecen el paisaje sonoro. La combinación de elementos tradicionales con nuevas tendencias representa un esfuerzo por mantener vivo el patrimonio cultural, a la vez que promueve su desarrollo y modernización. A través de un EP de tres canciones inéditas con arreglos originales, el proyecto busca hacer una contribución significativa al campo de la música e invita a una mayor exploración y celebración de la diversidad musical que nos rodea.A. INTRODUCCIÓN -- B. JUSTIFICACIÓN -- C. OBJETIVOS -- Objeto de creación -- Objeto de indagación -- Objetivos específicos -- D. MARCO CONCEPTUAL -- 1. Antecedentes -- 2. Afrocubano -- 3. La Clave -- 4. Clave Son -- 5. Clave Rumba -- 6. Clave 6/8 -- 7. Clave Bossa Nova -- 8. La importancia de la clave -- 9. Géneros afrocubanos y latinos -- 10. Guaguancó -- 11. Son cubano -- 12. Son montuno -- 13. Chachachá -- 14. Bembé -- 15. Bolero -- 16. Changüí -- 17. Salsa -- 18. Mambo -- 19. Bossa-nova -- 20. Timba -- 21. Arreglos -- 22. Orquestación -- 23. Música fusión -- E. METODOLOGÍA -- 1. Formato -- 2. No debí -- 2.1. Composición “No Debí” -- 2.2. Letra -- 2.3. Arreglo -- 2.4. Forma -- 2.5. Sección de percusión -- 2.6. Sección armónica -- 2.7. Sección de brass y fills -- 2.8. Producción -- 3. Divagando -- 3.1. Composición “Divagando” -- 3.2. Letra -- 3.3. Arreglo y forma -- 3.4. Sección de percusión -- 3.5. Sección armónica -- 3.6 Sección de brass y fills -- 4. Vértigo -- 4.1 Arreglo general -- 5. Producción de “divagando” y “vértigo” -- F. CONCLUSIONES -- G. MATERIAL CONSULTADO -- Bibliografía -- ANEXOS -- Índice de ilustraciones93 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El latido latino: explorando la presencia de la clave en la fusión de géneros latinoamericanos y afrocubanosbachelor thesishttps://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=365677info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalTrabajo de grado de MúsicaRitmos afrocubanosMúsica latinaHerencia culturalInnovación sonoraDiversidad culturalProducción musicalArreglos originalesEvolución de la músicaIdentidad culturalMúsica contemporáneaPatrimonio musicalAfro-Cuban RhythmsLatin MusicCultural HeritageSonic InnovationCultural DiversityMusical ProductionOriginal ArrangementsEvolution of MusicCultural IdentityContemporary MusicMusical Heritageinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2