Laó Montes, Agustín2025-10-282025-10-282025-10-019786287814172https://hdl.handle.net/10906/130506Este informe, escrito por el sociólogo Agustín Laó-Montes, es una invitación a mirar de frente una realidad que ha marcado profundamente a nuestras sociedades: la antinegritud. A través de un recorrido que va desde los legados de la esclavitud hasta las formas actuales de violencia y exclusión, el documento nos ayuda a entender que la antinegritud no es un problema del pasado, ni de un solo país, sino una estructura global que sigue afectando la vida de millones de personas negras en el mundo. Con un enfoque claro en el Caribe y América Latina —en particular Haití, República Dominicana, Brasil y Colombia—, el informe muestra cómo se repiten patrones como el racismo institucional, la violencia estatal, la negación de derechos y el silenciamiento de saberes. Pero también destaca algo esencial: las luchas, resistencias y propuestas que las comunidades negras han desarrollado para defender la vida, la dignidad y la justicia.Prólogo Aurora Vergara-Figueroa -- PhD -- Referencias -- Regímenes de antinegritud y movimientos contra el racismo antinegro en América Latina y el Caribe Agustín Laó-Montes -- ¿Por qué antinegritud? -- 1. Patrones -- procesos y prácticas de la antinegritud -- 2. Ayti: dos estados en el corazón de la negritud -- 3. Luchas contra el racismo antinegro en Ayti y la región del Caribe -- 4. Racismo antinegro en Brasil y Colombia -- 5. Las luchas contra el racismo antinegro en Brasil y Colombia -- 6. ¿Por qué redes mundiales y regionales contra la antinegritud? -- 7. Los legados de la esclavitud y la búsqueda de la justicia86 páginasapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Regímenes de antinegritud y movimientos contra el racismo antinegro en América Latina y el Caribebookinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.18046/EUI/malunga.2025.enAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalNegritudRacismo AntinegroReparaciones HistóricasJusticia IntegralRed MalungaNegritudeAnti-Black RacismHistorical ReparationsIntegral JusticeMalunga Networkinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2