Stolte, Joel A.2024-03-152024-03-151980-01-01http://hdl.handle.net/10906/115867La nasalización es un rasgo dominante en las lenguas Tucanas Orientales y es, por ende, un factor decisivo para lograr una adecuada descripción fonológica y gramatical de estas lenguas. Tomando dos estudios del desano realizados por Jonathan Kaye sobre la nasalización del desano, se utiliza la nasalización del bará para proyectar que la nasalización en estas lenguas deben construirse a partir de datos fonológicos y morfológicos y así, finalmente, presentar una descripción más adecuada de la gramática de estas lenguas.0. Introducción. 1. La nasalización del desano. 2. El barasano del norte y la nasalización. 3. Resumen.28 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La nasalización en las lenguas tucanas orientalesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)BaráDesanoGramáticaNasalidadMorfologíaFonologíaMorfologíaFonologíaGramáticahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501https://colombia.sil.org/es/resources/archives/18831Tucano oriental