Aux España, Marly Y.Mamian Gómez, Lorena2025-09-262025-09-262025-05-21https://hdl.handle.net/10906/130458Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han incorporado progresivamente en el ámbito educativo, aportando beneficios como la reducción de la deserción escolar, el acceso flexible al aprendizaje y la motivación estudiantil mediante recursos interactivos. Su implementación requiere de infraestructura tecnológica adecuada, conectividad a internet y formación docente en competencias digitales. En el área de Lenguaje, el uso de herramientas como el ebook y aplicaciones digitales, por ejemplo Book Creator, permite fomentar hábitos de lectura y enriquecer la práctica pedagógica con recursos multimedia. Sin embargo, persisten desafíos relacionados con la falta de acceso a tecnologías, la escasa preparación docente, la resistencia a la innovación pedagógica y las limitaciones de tiempo y espacio en las instituciones educativas. En este sentido, se hace necesario que docentes y estudiantes fortalezcan sus competencias digitales para responder a las demandas de la globalización y aprovechar el potencial transformador de las TIC en los procesos educativos.Information and Communication Technologies (ICTs) have been progressively incorporated into education, providing benefits such as reduced school dropout rates, flexible access to learning, and student motivation through interactive resources. Their implementation requires adequate technological infrastructure, internet connectivity, and teacher training in digital skills. In the area of Language, the use of tools such as e-books and digital applications, such as Book Creator, helps foster reading habits and enrich teaching practices with multimedia resources. However, challenges persist related to the lack of access to technologies, poor teacher preparation, resistance to pedagogical innovation, and time and space limitations in educational institutions. In this sense, it is necessary for teachers and students to strengthen their digital skills to respond to the demands of globalization and take advantage of the transformative potential of ICTs in educational processes.Introducción -- Capítulo 1. El contexto de la experiencia -- Capítulo 2. Planteamiento del problema -- 2.1 Justificación -- 2.2 Pregunta de sistematización -- 2.3 Objeto de sistematización -- 2.4 Ejes de la sistematización -- 2.5 ¿En qué consiste la sistematización? -- 2.6 ¿Para qué sirve la sistematización? -- 2.7 Principios de la sistematización -- 2.8 ¿Para quienes sistematizar? -- 2.9 ¿Para qué sistematizar? -- 2.9.1 ¿Cuál es la pertinencia de este ejercicio de sistematización? -- 2.9.2 Delimitación de la sistematización -- Capítulo 3. Marco Teórico -- 3.1 El uso del Ebook en aras de fortalecer la comprensión lectora -- 3.2 Recursos tecnológicos que afianzan el aprendizaje significativo -- 3.3 Uso de las Tic en las Instituciones Educativas de Colombia -- 3.4 Contexto y antecedentes de la experiencia -- Capítulo 4. Marco metodológico -- 4.1 Definición del problema -- 4.2 Público Objetivo de la Implementación -- 4.3 Marco conceptual que apoya la práctica educativa -- 4.4 Proceso de Enseñanza y Aprendizaje -- 4.5 Autonomía de los estudiantes o tema a profundizar -- 4.6 Estructura Curricular -- 4.7 Enfoque de la propuesta -- 4.8 Recuperación del proceso vivido -- 4.8.1 Objetivos de la experiencia -- 4.8.2 Criterios de selección -- 4.8.3 Delimitación de tiempo de duración y cronograma -- 4.8.4 Orientaciones y estrategias para la implementación de la práctica educativa -- 4.8.5 Estructura curricular para el desarrollo de la propuesta de innovación -- 4.8.6 Propuesta de articulación nuevas áreas en la experiencia piloto de innovación Institución Educativa Gotitas de Agua -- 4.8.7 Docentes participantes en la experiencia -- 4.8.8 Reconstrucción de lo vivido a partir de la experiencia de los docentes -- Capítulo 5.Análisis de los resultados -- 5.1 Logros -- dificultades y aprendizajes -- 5.2 Institucionalización -- sostenibilidad y transferencia -- 5.3 Ruta de desarrollo de la experiencia-infográfico -- Capítulo 6. Conclusiones y Recomendaciones -- 6.1 Conclusiones y Recomendaciones para futuras implementaciones de la práctica educativa -- Bibliografía -- Anexos -- Anexo No.1 – Proyectos experiencias de los estudiantes -- Anexo No.2 -Comparativo resultados académicos -- ÍNDICE DE TABLAS -- Tabla 1. Estudios relacionados con el panorama de los Ebook o libros digitales -- Tabla 2. Instituciones Educativas en el Corregimiento de Villagorgona -- Tabla 3. Calificaciones de los estudiantes de Grado 5º en la Asignatura de Lenguaje -- Tabla 4. Las ventajas y desventajas de la Lectura digital -- Tabla 5. Paso a paso de la sistematización del proceso vivido -- Tabla 6. Tiempo de duración y cronograma de la sistematización de experiencias -- Tabla 7. Plan de aula Grado 5º de primaria -- ÍNDICE DE FIGURAS -- Figura 1. Bibliolabs -- Figura 2. Inauguración de la Biblioteca Blanquita Posso -- Figura 3. Homenaje al mejor estudiante de Villagorgona en las pruebas saber 11-2024 -- Figura 4. Salón de clases en la IE Gotitas de Agua -- Figura 5. Resultados pruebas Saber 5º Institución Educativa Gotitas de Agua -- Figura 6. Boletín primer periodo calificación Aceptable en la asignatura de Lenguaje -- Figura 7. Boletín primer periodo calificación Bueno en la asignatura de Lenguaje -- Figura 8. Evaluación diagnostica estudiantes Grado 5ª de primaria -- Figura 9. Resultados evaluación inicial -- Figura 10. Fragmento El Principito -- Figura 11. Estudiantes de Grado 4º de primaria ganadores concurso de poesía -- Figura 12. Prueba de caracterización de la comprensión lectora en estudiantes de Grado 5º -- Figura 13. Resultados de la evaluación del texto La Ardilla -- Figura 14. Estructura Curricular Grado 5º de primaria Año Lectivo 2024 -- Figura 15. Creación cuenta Gmail -- Figura 16. Creación Ebook Creator Estudiantes -- Figura 17. Estudiantes Grado 5º en la Sala de Sistemas -- Figura 18. Lectura un día de primavera en la escuela -- Figura 19. Estudiantes Grado 5º en actividad de juegos interactivos -- Figura 20. Actividad Sinónimos y Antónimos -- Figura 21. Los sustantivos -- Figura 22. Estudiantes observando su Ebook -- Figura 23. Los Conectores -- Figura 24. Historia en Scratch -- Figura 25. Sopa de Letras -- Figura 26. Historia de violencia en el aula -- Figura 27. Historia que refleja el diario vivir de un estudiante -- Figura 28. Ejemplos de Conectores -- Figura 29. Recursos Adicionales para afianzar conocimientos -- Figura 30. Ejercicios para fortalecer el cerebro -- Figura 31. Historia de Betty La Fea -- Figura 32. Texto que permite reconocer las habilidades de lectoescritura en los estudiantes -- Figura 33. Texto desarrollado por estudiantes de Grado 5º de primaria -- Figura 34. Texto de Diego David Dávila -- Figura 35. Texto de Eilen Lucumi -- Figura 36. Práctica pedagógica en Grado 5º de primaria158 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fortalecimiento de la comprensión lectora a través del uso del Ebookthesishttps://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=365628info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalTesis de Maestría en Educación mediada por las TICEducación digitalFormación docente en TICEbook educativo y CreatorRecursos digitales educativosPodcast educativosMotivación estudiantilHábitos de lectura digitalCompetencias digitales docentesBrecha digitalLimitaciones tecnológicas en educaciónRenovación pedagógicaEducación virtualDigital EducationICT Teacher TrainingEducational Ebook y CreatorDigital Educational ResourcesEducational PodcastsStudent MotivationDigital Reading HabitsDigital Skills for TeachersDigital DivideTechnological Limitations in EducationPedagogical RenewalVirtual Educationinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2