Gallego Díaz, Sandra MónicaVergara Torres, Yennys del Carmen2024-02-162023-06-012024-02-162023-06-01362021http://hdl.handle.net/10906/113439La realidad de las dinámicas sociales actuales se encuentra constantemente en cambio, la vida diaria es acelerada, las personas no nos detenemos a pensar cómo nos sentimos y cómo nos vemos a nosotros mismos. Esta investigación nace de mi preocupación de cómo se sentían mis estudiantes al regreso al aula de clases, después de casi año y medio de no hacerlo por la pandemia COVID - 19. Esta idea refuerza mi pensar de ayudar a mis estudiantes a reconocer sus emociones a través de actividades lúdicas, esto me ha impulsado a trabajar las emociones, ya que es necesario que conecten con sus emociones y se eduquen al respecto para orientar el desarrollo de la personalidad del estudiantado y de competencias socio-emocionales que les permitan formarse como persona y crecer psico-emocionalmente estables. Formar niños y adolescentes que podrán construir su propia forma de ser, su identidad personal, fortalecer su toma de decisiones y el establecimiento de relaciones con los demás. Es relevante fomentar en los estudiantes no solo el conocimiento, sino prepararlos social y emocionalmente. Como docente mi propósito es formar a los estudiantes de manera integral, de nada sirve que sean excelentes estudiantes académicamente, sin son seres solitarios y poco empáticos con las personas que los rodean.71 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creación y aplicación del botiquín emocional : recurso didáctico para acompañar a los estudiantes del grado cuarto de primaria de la Institución Educativa LICAPEVE corozal – Sucre Colombia en el desarrollo de las competencias autoconocimiento y conciencia emocional, postpandemia COVID – 19http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=362021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)COVID-19 (Enfermedad)Habilidades socioemocionalesEstrategias pedagógicasAprendizaje significativoTésisEducaciónDepartamento de Pedagogíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2