Bohórquez Ordoñez , Diego AntonioLozada García, Oscar Iván2020-08-292020-01-012020-08-292020-01-01325196http://hdl.handle.net/10906/86707Entre las funciones del Consejo Superior de la Judicatura se encuentra el proceso misional de Reordenamiento Judicial, el cual se soporta en la consolidación, procesamiento, y análisis de la información estadística, que le permite tomar decisiones para la administración de justicia y formular políticas públicas judiciales. Los Consejos Seccionales de la Judicatura realizan propuestas de reordenamiento para mitigar problemas de congestión en los despachos judiciales. No obstante, la tardía identificación de los despachos judiciales propensos a congestión coloca a la entidad en una zona donde la mayoría de los casos se resuelven con la creación de personal o despachos judiciales, debido a que la congestión ya se encuentra latente y el limitado presupuesto ahonda el problema al requerir la consecución de recursos a nivel nacional.72 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Identificación de la congestión judicial en el Valle del Cauca a partir de modelos predictivoshttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325196info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Análisis predictivoModelos de pronósticoSeries de tiempoAprendizaje automáticoModelo de gestiónCongestión judicialAprendizaje profundoAdministración de justicia - ColombiaSistema judicial - ColombiaTésisIngenieríasDepartamento Tecnologías de Información y Comunicacioneshttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2