Fernández Dusso, Juan José2021-10-282021-10-019789585184275http://hdl.handle.net/10906/89197Hacia el cierre del milenio el departamento del Valle del Cauca vivió una retracción de las élites agroindustriales que dominaron las dinámicas de transformación regional de buena parte del siglo XX. Este trabajo demuestra que, si bien la crisis económica y la irrupción del narcotráfico en las distintas esferas del poder regional durante la década de 1990 tuvieron un impacto sobre el fenómeno, la explicación de dicha retracción se encuentra en una expansión gradual y prolongada (de varias décadas) del poder infraestructural del estado nacional. Al confirmar el argumento, el trabajo se constituye en un aporte a los estudios sobre élites y desarrollo en el Valle del Cauca pero, además, a los debates más amplios de la academia nacional sobre los procesos de configuración estatal en el país. Procesos que, a la fecha, no solo descuidan el estudio de casos regionales con los más altos niveles de desarrollo económico y presencia estatal, sino los cambios graduales -y disputados- de un estado nacional generalmente considerado como inalterablemente débil -y cooptado-.CONTENIDO: Introducción -- El debate teórico -- La configuración estatal en Colombia (1870-2010) -- Transformaciones productivas, políticas y demográficas en el Valle del Cauca durante el siglo XX -- Élites vallecaucanas y el poder Infraestructural: el caso de la CVC -- Conclusiones - Anexo metodológio -- Bibliografía -- Sobre el autor Índice temático368 páginasDigitalpdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.International relationsValle del Cauca (Colombia)International cooperationPolitical scienceDepressionsEconomic developmentÉlites, caña y configuración estatal. Valle del Cauca y Colombia durante el siglo XX.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.18046/EUI/expl.14.2021Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Elite políticaElite políticaElite económicaElite económicaValle del Cauca (Colombia : Departamento)Valle del Cauca (Colombia : Departamento)Historia - Siglo XXHistoria - Siglo XXCiencia PolíticaRelaciones InternacionalesValle del Cauca (Colombia : Departamento)Crisis económicaDesarrollo económicoSector agroindustrialCaña de azúcarRelaciones internacionalesValle del Cauca (Colombia : Departamento)Cooperación internacionalCiencias políticasCrisis económicaDesarrollo económicohttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85067435http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh00006352http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85104440http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85037057http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85040804Relaciones internacionalesInternational relationsCooperación internacionalInternational cooperationCiencia políticaPolitical scienceRecesión económicaEconomic recessionDesarrollo económico y socialEconomic and social developmentAgroindustriaAgroindustryAzúcarSugarhttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept575http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6582http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept568http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4462http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept594http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1749http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3495Relaciones internacionalesInternational relationsCooperación internacionalInternational cooperationCiencia políticaPolitical scienceRecesión económicaEconomic recessionDesarrollo económico y socialEconomic and social developmentAgroindustriaAgroindustryCaña de azúcarSugar caneIndustria azucareraSugar industrySugar industryCaña de azúcarSugar caneIndustria azucareraSugar industryAgroindustriaAgroindustryDesarrollo económico y socialEconomic and social developmentRecesión económicaEconomic recessionCiencia políticaPolitical scienceCooperación internacionalInternational cooperationRelaciones internacionalesInternational relationsO13 AgriculturaQ17 Agriculture in International Tradehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33instname:Universidad Icesiinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalreponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/repourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2