Nivia Guevara, Wilbert JavierPérez Saavedra, Andrés Felipe2021-08-112019-01-012021-08-112019-01-01326528http://hdl.handle.net/10906/87795En Colombia cada vez son más las personas que apuestan y apuntan al emprendimiento y con ello a la creación de empresas, pues ven en ello oportunidades laborales, profesionales, económicas y sociales; si bien los indicadores demuestran en los diferentes estudios que realizan algunas entidades del país que la creación de empresas crece cada año, también evidencia que cada vez son más las empresas que deciden ponerle fin a su trayectoria o deciden cerrar su operación. Muchas organizaciones del sector público y privado en Colombia promueven el emprendimiento con el fin de crear empresas, generar empleo y hacer crecer la economía, estas organizaciones bajo metodologías desarrolladas acompañan a los emprendedores en su proceso y en la creación formal de su empresa, pero muchos de ellos deciden cerrar sus empresas con el paso del tiempo o no poner en marcha sus proyectos debido a la incertidumbre que les genera o por no contar con los conocimientos suficientes para gestionar sus organizaciones.101 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Herramienta para la gestión de riesgos en la creación de empresas soportada en buenas prácticas para la gerencia de proyectos.http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326528info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Creación de empresasGerencia de proyectosGestión del riesgoEmprendimiento empresarialCrisis económicaEstrategia de servicioClientesEstudios de mercadoMetodología de la investigaciónAnálisis organizacionalPlaneación estratégicaTecnologíaProductos y serviciosTecnologiaPlanificación de negociosPlanificación empresarialIndicadores administrativosPlanificación estratégicaTésisMaestría en Gerencia de ProyectosDepartamento Tecnologías de Información y Comunicacioneshttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc