Bentancor Tabuenca, Milton HernanOyola Yepes, Antonio José2022-09-032022-01-012022-09-032022-01-01329128http://hdl.handle.net/10906/94971A finales del año 2019 en la ciudad de Wuhan China, inicio la Pandemia por Covid–19, a nuestro país los primeros casos registrados se dieron en marzo de 2020, lo anterior llevo a población mundial a un estado de confinamiento con el fin de disminuir la tasa de infección e impactar en mortalidad que para esa época estaba en franco ascenso. El desarrollo de las actividades académicas en las aulas de clase se vio impactado, dado que se tuvieron que cancelar las clases presenciales. En este punto y buscando alternativas para que le proceso de enseñanza aprendizaje no parara, es donde las herramientas TIC entran a jugar un papel fundamental, dado que facilitaron una mejor adaptación a las circunstancias presentadas. En cuidados intensivos, el impacto era mayor dado que éramos la primera línea de batalla en el manejo integral de esta enfermedad, esto impedía la rotación por estos sitios específicos. De aquí parte nuestra pregunta de investigación y el desarrollo del presente trabajo.58 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Experiencia de aprendizaje sobre arritmias cardiovasculares a través del uso de simuladores como herramientas TIC con estudiantes de último año de medicina en la Universidad del Sinú en el contexto de pandemia por Covid-19http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=329128info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Experiencias educativasSimuladores virtualesArritmias cardiacasTecnología de la información y la comunicación (TIC) - EducaciónTésisEducaciónDepartamento de Pedagogíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc