Alonso Cifuentes, Julio CésarGamarra Palacios, José LuisMicolta Garzón, John Mario2021-10-162021-01-012021-10-162021-01-01327232http://hdl.handle.net/10906/89009El pronóstico de precios de productos es un problema ampliamente documentado, en la academia y la industria. El pronosticar los precios permite una debida planeación en la cantidad de productos que se pueden sacar a la venta. Además, permite estimar las ganancias que serán obtenidas en el futuro si los productos tienen determinado precio y, si las condiciones del mercado son relativamente estables y parecidas a las condiciones del pasado. En este trabajo abordaremos el problema de pronosticar precios para tres productos del sector agrícola en el Distrito Especial de Buenaventura: Yuca Chirosa, la Piña Gold y el Banano Criollo. Esto es importante para los campesinos pues, posibilitará la creación de planes de contingencia respecto a la siembra y cosecha de estos productos, basados en técnicas de ciencias de datos como complemento a las técnicas heurísticas, que son usadas por los campesinos basados en el conocimiento del negocio. Las estimaciones de los pronósticos de precios de los productos antes mencionados se realizaron a través de técnicas econométricas para series de tiempo mediadas por el lenguaje de programación R, para ello se usará la metodología CRISP-DM.63 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estimación de modelos para el pronóstico de precios en el sector agropecuario en el distrito especial de Buenaventura, una aproximación econométrica usando el lenguaje de programación R.http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327232info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Métodos econométricosSector agropecuarioModelos de regresiónCiencia de datosR (Lenguaje de programación de computadores)R (Computer program language)Precios agrícolasPronósticosAnálisis cuantitativoTésisIngenieríasDepartamento Tecnologías de Información y Comunicacioneshttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc