Metzger, Ronald G.2024-03-152024-03-151981-01-01http://hdl.handle.net/10906/115958Descripción gramatical de la lengua carapana con base en datos recolectados en varias visitas a la comunidad de Caño Tí entre 1966 a 1976 haciendo comparaciones al español cuando es posible. No es un libro con fines pedagógicos, sino netamente lingüísticos, explicando la estructura de la lengua.0. Introducción. 1. El alfabeto carapana y su pronunciación. 2. La oración simple. 3. El verbo. 4. Los modos del verbo. 5. Las modificaciones del verbo. 6. Construcciones de dos o tres verbos. 7. Las clases de las raíces verbales. 8. Los adverbios I. 9. Los adverbios II y las posposiciones. 10. El sustantivo. 11. Los adjetivos calificadores. 12. Los adjetivos determinantes. 13. Los pronombres. 14. Las oraciones ecuacionales ; estativas y subordinadas. 15. Las oraciones complejas en que una parte se subordina a la oración independiente. 16. Conjunciones.240 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gramática popular del CarapanaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)CarapanaLingüística descriptivaGramáticaGramáticaMorfologíaSintaxisFonologíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33https://colombia.sil.org/es/resources/archives/19013Tucano oriental