Pacheco Bejarano, Camila2024-03-152024-03-152023-01-01http://hdl.handle.net/10906/116258Este trabajo sienta el pensamiento de una investigación colaborativa que apenas comienza. Guiada por los bancos de saber en la Amazonía colombiana, nos lleva a sus ontologías en el mundo material e inmaterial, humano y no humano, literal y simbólico; para sentir-pensar-hacer nuevas maneras de relacionarnos con la vida.Desde la memoria de pueblos indígenas amazónicos traducida en este banco de papel ; que sugiere nuevas formas de hacer antropología y diseño. Más allá de la artesanía ; entendiendo el banco desde el diseño ontológico como un creador de mundos relacionales.84 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sentar el pensamiento y amanecer la palabra: Ontologías de los bancos de saber en la Amazonía colombianaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Bancos de saberAmazonía colombianaPueblos indígenasDiseño ontológicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://hdl.handle.net/10554/63945CubeoMuruiMuinaneSikuaniPiaroaCamentsáIngaPiapocoTucano oriental