Rojas Apráez, RamiroAvendaño Cepeda, Marisol2024-03-152024-03-152018-01-0123461829http://hdl.handle.net/10906/116114El objetivo de la investigación fue describir y analizar el estado actual del multilinguismo en la etnia tucana, a fin de establecer los aspectos lingüísticos y antropológicos que intervienen en este fenómeno. Los resultados generales tocan temas de continuidad de la regla exogámica, la que aún mantiene vivo el multilingüismo en medio de los tucanos, comunicándose sin dificultad con sirianos, desanos y cubeos, y se observó al recorrer las comunidades tucanas ubicadas en Brasil que los tucanos colombianos podían entender también el portugués.Sondeo sociolingüístico en tres comunidades de la cuenca del Paca ; centrado en la etnia tukano en sus relaciones de alianza con los grupos siriano ; yurutí ; desana ; tuyuca ; barasana ; etc. Como conclusión asevera que las parentelas de la zona conservan el patrón de exógamia lingüística.21 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Multilingüismo y exogamia en la etnia tucana del Vaupéshttps://doi.org/10.19053/0121053X.n31.2018.7742Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)SociolingüísticaLenguas en contactoMultilingüismoEtnia tucanaAntropologíaExogamiaLenguasMultilingüismoSociolingüísticaComportamiento lingüísticohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1https://www.redalyc.org/journal/3222/322258746003/html/Multilingualism and Exogamy in the Tucano Ethnic Group from Vaupes | ColombiaTucano oriental