Desano, Jaime Diakara2024-03-152024-03-152019-01-0121455082http://hdl.handle.net/10906/116091Texto con lenguaje etnográfico para que el lector pueda comprender algo del mundo del conocimiento de los indígenas desana. Este texto es el resultado de un estudio de la historia del origen espiritual del gaapi (Banisteriopsis caapi), los diferentes tipos de plantas, las formas de preparación de la bebida, su uso en los rituales, sus efectos y visiones, y el papel de los especialistas. También se aborda el uso de gaapi en el contexto de la iniciación de los jóvenes, de las canciones y danzas dabucuri, así como las formas de acceso de sus participantes a otros mundos de conocimiento.El artículo introduce al pueblo desano y explica brevemente la importancia del caapi para el grupo. De ahí se divide todo el artículo en los textos escritos originalmente en tucano con su traducción al portugués para explicar ; a través de historias ; cuál es el uso del caapi ; qué importancia tiene ; cómo se divide y quién tiene acceso a este.25 páginasapplication/pdfporhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Misĩpe/Siĩgãbu: Umukohorimahsa a’ti pa’tire nirokahãse da’ri dihsepe ni’tito niratirã na sĩri’sehe / Wame: Gaapi , a bebida cósmica dos Desanahttps://doi.org/10.15446/ma.v10n1.76159Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)DesanoCaapiConocimientos espiritualesRitualesTraduccionesPatrimonio cultural inmaterialMitologíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTucanoTucano oriental