Ruiz Patiño, JulianaBacca Leitón, PaolaGarcía Murillo, AdrianaZúñiga Suárez, Erika2025-09-172025-09-172024-06-09https://hdl.handle.net/10906/130449La Fundación Ecológica Los Colibríes de Altaquer (FELCA), creada en 1991 en el corregimiento de Altaquer, municipio de Barbacoas (Nariño), es una entidad sin ánimo de lucro orientada a la conservación ambiental y al uso sostenible de los recursos naturales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad. Sus fundadores, principalmente estudiantes y docentes de la Institución Educativa Santa Teresita, impulsaron la adquisición de 1.400 hectáreas de selva húmeda tropical, hoy conformadas como la Reserva Natural Río Ñambí, donde se han implementado infraestructuras básicas y senderos ecoturísticos. Con más de tres décadas de trabajo, FELCA ha contribuido a la preservación del bosque primario, aunque enfrenta limitaciones para alcanzar la sostenibilidad financiera. El presente proyecto de investigación analiza las oportunidades que permitan fortalecer la viabilidad económica de la Fundación, generar un impacto positivo en la comunidad de Altaquer y consolidar su papel en la construcción de tejido social y la transformación territorial.The Los Colibríes de Altaquer Ecological Foundation (FELCA), established in 1991 in the Altaquer district of Barbacoas, Nariño, is a non-profit organization focused on environmental conservation and the sustainable use of natural resources, with the goal of improving the community's quality of life. Its founders, primarily students and teachers from the Santa Teresita Educational Institution, promoted the acquisition of 1,400 hectares of tropical rainforest, now known as the Río Ñambí Nature Reserve, where basic infrastructure and ecotourism trails have been implemented. With more than three decades of work, FELCA has contributed to the preservation of primary forests, although it faces limitations in achieving financial sustainability. This research project analyzes opportunities to strengthen the Foundation's economic viability, generate a positive impact on the Altaquer community, and consolidate its role in building social fabric and territorial transformation.58 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sostenibilidad de la Fundación Felca: un camino para la trasformación social en el corregimiento de Altaquer (Barbacoas), Nariñothesishttps://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=365530info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalTesis de Maestría en Gerencia para la Innovación SocialReserva Natural Río ÑambíConservación ambientalSelva húmeda tropicalSostenibilidad financieraTejido socialDesarrollo comunitarioÑambí River Nature ReserveEnvironmental ConservationTropical RainforestFinancial SustainabilitySocial FabricCommunity DevelopmentEducación ambientalEnvironmental educationTurismo ecológicoEcotourismProtección del medio ambienteEnvironmental protectionMedio ambiente naturalNatural environmentEcoturismoEcotourismAmbientalistaEnvironmentalistshttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3278http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4088http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2138instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2