Bravo, Omar AlejandroCarranza, ElíasGómez Restrepo, AlejandroArrieta Burgos, EnánJulião, Elionaldo Julião.Quintero Mosquera, Diana PatriciaBravo, Omar AlejandroCesano, José DanieEcheverry Enciso, Yecid2018-10-032018-10-032018-09-019789588936468http://hdl.handle.net/10906/83792Muchos años después del advenimiento de las democracias en nuestros países de América Latina y el Caribe, y ya sin gobiernos militares, continúan habiendo masacres, violaciones masivas de derechos humanos en el corazón mismo de los sistemas de justicia penal, cuya función es, paradójicamente, hacer justicia. La situación de la justicia penal, y particularmente la de las cárceles, con pocas excepciones, es grave en la actualidad en casi el mundo entero, pero notablemente peor en los países de medianos y bajos ingresos como es el caso de todos los de América Latina y de la mayoría de los países del Caribe. Este libro describe y propone acciones para corregir la situación en nuestra región.Contenido: La responsabilidad del estado colombiano por la violación de los derechos de las personas privadas de la libertad, Alejandro Gómez Restrepo y Enán Arrieta Burgos -- Investigaciones y conceptos antropológicos en la ejecución de la pena privativa de libertad,José Daniel Cesano -- / Hacinamiento y estado de cosas inconstitucionales en la jurisprudencia constitucional colombiana, Yecid Echeverry Enciso -- Instituciones carcelarias y efectos subjetivos, Omar Alejandro Bravo -- Salud mental y privación de la libertad durante la adolescencia, Diana Patricia Quintero Mosquera -- Educación para jóvenes y adultos en situación de restricción y privación de libertad en Brasil: cuestiones teóricas, políticas y pedagógicas, Elionaldo Fernandes Julião268 páginasDigitalspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Perspectivas multidisciplinarias sobre las cárceles. Una aproximación desde Colombia y América Latinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.18046/EUI/escr.17.2018Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)PrisionesPresosPrivación de la libertadPolítica criminalSalud mentalResocializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2