Arboleda Castro, María ElviraLópez Castillo, ValeriaMazuera Espinosa, Juan Pablo2022-03-252021-01-012022-03-252021-01-01328115http://hdl.handle.net/10906/91824Este trabajo es abordado desde la óptica del mercadeo y su objetivo es ofrecer propuestas estratégicas que ayuden a la reactivación del sector hotelero en el Valle del Cauca. Para ello se realizaron encuestas a usuarios de hoteles y entrevistas a los gerentes de estos. En la parte inicial se realiza una revisión bibliográfica, recurriendo a fuentes secundarias para establecer las bases teóricas de conceptos como fidelización, posicionamiento y reactivación económica. Además se destacan las principales características del Valle como destino turístico y se reúne información sobre los acontecimientos que impactaron al sector durante los años 2019, 2020 y 2021. Posteriormente, se analiza la información proporcionada por las fuentes primarias, tanto en las entrevistas como en las encuestas, para identificar los factores que son relevantes para los turistas. Se encontró la necesidad de desarrollar una oferta turística concreta, por medio de alianzas entre entes públicos y privados, para posicionar al departamento como un destino atractivo dentro de Colombia. Para ello, es importante comunicar a nivel nacional e internacional, la riqueza cultural, gastronómica y ambiental de la región. De igual manera, es necesario resaltar las ventajas competitivas que se tienen en cuanto a la realización de procedimientos médicos y estéticos, así como la organización de eventos deportivos, los cuales son fundamentales para aumentar la demanda hotelera. Por último se evidenció la necesidad de ofrecer un valor agregado dentro de los hoteles, por medio de sistemas de fidelización, actividades de bienestar y demás actividades que sean diferenciales.62 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diseño de estrategias que permitan la reactivación, posicionamiento y fidelización del sector hotelero, debido a la crisis turística, en el Valle del Caucahttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328115info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Reactivación económicaFidelización del clientePosicionamientoIndustria hoteleraEstrategiasValle del Cauca (Colombia)Trabajos de gradoDepartamento de Mercadeo y Negocios InternacionalesMercadeohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f