Bonilla, Carlos AndrésConde, Juan Pablo2025-10-032025-10-032023-12-21https://hdl.handle.net/10906/130466This text addresses the evolution of vocal technique in Pop music throughout history, focusing on the significant change experienced in the vocal technique of some emblematic artists. It highlights that Pop is not only a musical genre but also a cultural concept linked to contemporary artistic movements. It mentions that Pop has evolved alongside technology and music consumption forms, especially streaming services. On the other hand, the role of vocal technique in artists like John Lennon, Michael Jackson, and Christina Aguilera is also emphasized, analyzing aspects such as the use of nasal resonators or head voice. Subsequently, it will extend with a brief explanation of how the phonogram was concretized step by step, aiming to create 3 unreleased songs that incorporate vocal technique resources. For this, some important processes such as composition, recording, and editing were carried out. The division between theoretical framework and methodology is ultimately linked in a certain way, since they complement each other by using the analyzed concepts.Este texto aborda la evolución de la técnica vocal en la música Pop a lo largo de la historia, centrándose en el cambio significativo que se ha experimentado en la técnica vocal de algunos artistas emblemáticos. Destaca que el Pop no solo es un genero musical. Sino también un concepto cultural ligado a movimientos artísticos contemporáneos. Se menciona que el Pop ha evolucionado junto a la tecnología y las formas de consumo de música, especialmente de servicios de streaming. Por otro lado, también se destaca mucho el papel de la técnica vocal en artistas como John Lennon, Michael Jackson y Christina Aguilera, analizando aspectos como el uso de resonadores nasales o la voz de cabeza. Luego, se extenderá con una breve explicación de cómo se concreto el fonograma paso a paso, donde su finalidad es crear 3 canciones inéditas las cuales obtengas recursos de la técnica vocal plasmadas en dichas canciones. Para ello, se realizaron algunos procesos importantes como la composición, la grabacion y la edición. La división entre lo que es marco teórico y metodología finalmente van ligadas de cierta manera, puesto que se complementan al usar los conceptos analizados.1 Resumen -- 2 Introducción -- 3 Justificación -- 4 Finalidades -- 4.1 Objeto de creación -- 4.2 Objetivo de indagación -- 4.3 Objetivos Específicos -- 5 Marco Teórico -- 5.1 El Pop: Un cambio significativo en la música popular -- 6 La técnica vocal en los inicios del Pop -- 6.1 Décadas -- 6.2 John Lennon en la década de los 70 -- 6.3 Los 80: la era del rey del pop -- 6.4 La voz femenina prodigio del Pop -- 6.5 Año 2000: nuevo siglo -- nueva música. -- 6.6 Y ¿qué hay del pop y la técnica vocal ahora? -- 7 Metodología -- 7.1 Proceso de indagación -- 1.7.1 Investigación de conceptos -- 2.7.1 Investigación sobre artistas -- 3.7.1 Análisis de canciones comerciales -- 7.2 Proceso de creación -- 1.7.2 Composición y creación de maquetas -- 2.7.2 Grabación -- 3.7.2 Mezcla -- 8 Conclusiones -- 9 Glosario -- 10 Referencias46 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Recursos de la técnica vocal en el mundo popbachelor thesishttps://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=365668info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalTécnica vocalMúsica popFonogramaInterpretación vocalComposición musicalGrabación de audioVocal techniquePop musicPhonogramVocal performanceMusic compositionAudio recordingTrabajo de grado de Músicainstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2