Ibagón Martín, Nilson JavierGranados Porras, RobertoAuxiliadora Schmidt, MaríaCainelli, MarleneVásquez Leyton, GabrielaSánchez Agustí, MaríaMuñoz Labraña, CarlosValle Taiman, AugustaLlano, Fabián AndrésCubillos Alva, Vanessa AndreaFerrarini Gevaerd, Rosi TerezinhaEscobar Rincón, Liliana del PilarIbagón Martín, Nilson JavierSilva Vega, RafaelEcheverry, Antonio JoséCastro Gil, Robin AlbertoMoreno Vera, Juan Ramón2021-05-312021-05-312021-06-019789585346178http://hdl.handle.net/10906/87128En nuestra función docente van implícitas responsabilidades colectivas que traspasan los límites físicos del aula y que se proyectan hacia la sociedad donde vive nuestro alumnado. Y, además, en nuestra función como docentes de historia, una de esas responsabilidades, y no pequeña, supone dotar al alumnado de la capacidad de pensamiento crítico para valorar en su justa medida los hechos ya acontecidos y poder tomar decisiones de futuro que ayuden a resolverlos. Afrontar los pasados controversiales y traumáticos desde la enseñanza de la historia es precisamente el propósito de esta obra que tenemos ante nosotros. Pero, no piense el lector, que se nos va a ofrecer aquí una “receta” educativa que funcione en todas las aulas, ante todos los estudiantes y en todos los casos. Los temas de historia reciente suponen amplias áreas de controversia −es decir, pueden ser estudiados desde múltiples puntos de vista− y, al mismo tiempo, se convierten en asuntos traumáticos para la sociedad que los ha vivido, por lo que el aspecto emocional y cercano tiene una amplia carga a la hora de enfrentarse a los problemas del pasado reciente [Juan Ramón Moreno-Vera].CONTENIDO: Presentación – Prólogo,Juan Ramón Moreno-Vera -- Lidiar con las cargas del pasado en la escuela. Reflexiones desde la enseñanza y el aprendizaje de la Historia,Nilson Javier Ibagón Martín y Roberto Granados Porras -- Temas históricos controversiales y la enseñanza de la Historia en Brasil, Maria Auxiliadora Schmidt y Marlene Cainelli -- La transición democrática, ¿violenta o pacífica?: las ideas de los estudiantes de secundaria chilena, Gabriela Vásquez Leyton, María Sánchez Agustí y Carlos Muñoz Labraña -- Para que no se repita: la enseñanza de la Violencia Interna en el Perú desde los docentes, Augusta Valle Taiman -- Historia, guerra e insurgencia armada. Pensamiento histórico sobre el conflicto armado en excombatientes de las FARC, Juan Carlos Ramos Pérez -- Narrar lo diverso y lo controversial: la enseñanza de la historia y su pertinencia para la construcción de paz en Colombia, Fabián Andrés Llano y Vanessa Andrea Cubillos Alvarado -- El pasado traumático de los pueblos originarios en Brasil: la perspectiva del texto escolar y las narrativas de jóvenes de escuela indígena, Rosi Terezinha Ferrarini Gevaerd -- Enseñar el conflicto armado en los libros de texto escolar: perspectivas para comprender su configuración desde la conciencia histórica, Liliana del Pilar Escobar Rincón -- Índice temático254 páginasDigitalpdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Knowledge, Theory ofSocial historyEducation - HistoryEducation - ResearchHistory - MethodologyHistoriographySocial sciences - Study and teachingKnowledgeStudentsCollege teachersMass societyDebates and debatingPsychic traumaDecision makingAfrontar los pasados controversiales y traumáticos. Aproximaciones desde la enseñanza y el aprendizaje de la Historia.Dealing with controversial and traumatic past. Approaches from the teaching and learning of History.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.18046/EUI/acluz.2.2021Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)HistoriaHistoriaEnseñanza de la historiaEnseñanza de la historiaAprendizaje de la HistoriaAprendizaje de la HistoriaPasado traumáticoPensamientoHistoria recienteHistoria recienteHistoriografía.Pasado traumáticoHistoriografía.Pensamiento históricoEstudiantes de secundariaControversiaTraumaNarrativas históricasEnseñanzaEnseñar el conflicto armadoIdentidad históricaAprendizajeSocializaciónPensamiento históricoProcesos históricosInvestigaciónConocimientoConocimiento históricoInvestigadores y profesores de historiaEstudiantesFuentes históricasCiencias socialesDocentesAulaUniversidadProblemas socialesDidácticaSociedadMétodo científicoReflexiónCOVID 19Toma decisionesEvidenciasPercepciónObservaciónTeoría del conocimientoHistoria socialEducación - HistoriaEducación - InvestigacionesHistoria - MetodologíaHistoriografíaCiencias sociales - EnseñanzaConocimientoEstudiantesProfesores universitariosSociedad de masasDebatesTrauma psíquicoToma de decisioneshttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85072732http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85123948http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85041012http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85041016http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85061218http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85061211http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85124019http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85129296http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85028378http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85081906http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85036124http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85108403http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85036199ConocimientoKnowledgeEstructura del conocimientoStructure of knowledgeEducaciónEducationInvestigación históricaHistorical researchMetodologíaMethodologyInvestigaciónResearchHistoriaHistoryEstudiante universitarioUniversity studentsPersonal académico docenteAcademic teaching personnelDiscusión (método pedagógico)Discussions (teaching method)Problemas socialesSocial problemshttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept628http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10306http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11909http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9615http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept111http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept302http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1524http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1095http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8180http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/mt4.20HistoriaHistoryMetodología de la investigaciónInvestigation methodologyEducaciónEducationEstudiantesStudentsProfesores universitariosUniversity teachersImpresión (conocimiento)Impression (knowledge)DiscusionesDiscussionsHistoriaHistoryMetodologíaMethodologyEducaciónEducationCiencias socialesSocial sciencesConocimientoKnowledgeDebateDebateProfesorTeacherEstudianteStudentTrastorno emocionalEmotional disorderUniversidadUniversityHistoriaHistoryMitologíaMethodologyEstudiantesStudentsProfesoresTeachersInvestigaciónInvestigationInvestigadoresResearchsPsicología socialSocial psychologyI23 Higher educationI23 Research institutionsI12 Health bhaviorhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2