Velásquez García, NataliaCastillo Bravo, Gabriela2025-06-132025-06-132024-12-12https://hdl.handle.net/10906/130349This project aimed at the exhaustive compilation and consolidation of information on the cosmetic and aesthetic applications of hyaluronic acid in America and Europe during the last two decades. Its versatility, ability to provide volume, and maintain skin hydration have boosted its use as the most popular injectable filler in aesthetic medicine, covering a wide range of applications as topical products and facial and body dermal fillers. Through the review of databases such as Nature, Science Direct, Latindex, Oxford Academic, and Sage Journals, 7863 articles were collected, from which 60 were selected, meeting the required selection criteria. The information obtained was classified into general categories covering the lower third, middle third, upper third, body, comprehensive facial treatment, topical application, and complementary articles. This allowed addressing the generalities, applications, safety profiles, benefits, and potential complications of hyaluronic acid use. The reviewed studies confirm that hyaluronic acid offers a non-invasive alternative to traditional surgical methods, with reduced recovery times and adaptability to the anatomical characteristics of each patient. Regarding complications, it was found that, despite its high safety profile, mild complications such as swelling, bruising, and redness have been reported, as well as some more serious ones like vascular occlusions, granulomas, and infections which, although rare, require attention to prevent or treat them promptly.Este proyecto tuvo como fin la recopilación exhaustiva y consolidación de información sobre las aplicaciones cosméticas y estéticas del ácido hialurónico en América y Europa durante las últimas dos décadas. Su versatilidad, capacidad para aportar volumen y mantener la hidratación de la piel ha impulsado su uso como el relleno inyectable más popular en medicina estética, abarcando una amplia gama de aplicaciones como productos tópicos y rellenos dérmicos faciales y corporales. Mediante la revisión de bases de datos como Nature, Science Direct, Latindex, Oxford Academic y Sage Journals, se recopilaron 7863 artículos, de los cuales se seleccionaron 60, que cumplían con los criterios de selección requeridos. Clasificando la información obtenida en categorías generales que abarcaban tercio inferior, tercio medio, tercio superior, corporal, tratamiento integral del rostro, aplicación tópica y artículos complementarios. Permitiendo así abordar las generalidades, aplicaciones, perfiles de seguridad, beneficios y posibles complicaciones del uso del ácido hialurónico. Los estudios revisados confirman que el ácido hialurónico ofrece una alternativa no invasiva a los métodos quirúrgicos tradicionales, con tiempos reducidos de recuperación y adaptabilidad a las características anatómicas de cada paciente. Respecto a las complicaciones se encontró que, a pesar de su alto perfil de seguridad, se han reportado complicaciones leves como hinchazón, moretones y enrojecimiento, así como algunas más graves como oclusiones vasculares, granulomas e infecciones que, aunque poco frecuentes, requieren atención para prevenirlas o tratarlas oportunamente.54 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aplicaciones cosméticas y estéticas del ácido hialurónicobachelor thesishttps://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=365030info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalÁcido hialurónicoCosméticaEstéticaRelleno de tejidos blandosRelleno dérmicoHyaluronic acidCosmeticsAestheticsSoft tissue fillerDermal fillerTrabajo de grado de Química Farmacéuticainstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2