Morales, MónicaCampiño Rubio, Luz Marina2023-02-082022-01-012023-02-082022-01-01360092http://hdl.handle.net/10906/98845Este trabajo de investigación surge de la inquietud de la autora por explorar la conexión que puede existir entre los contextos educativos y el ámbito empresarial respecto del emprendimiento, dada su formación profesional como administradora de empresas, su experiencia laboral en entornos empresariales y la formación recibida en la Maestría en Innovación Educativa que cursa actualmente para la cual se realiza este estudio. Esta inquietud llevó a la autora a realizar un estudio de carácter bibliográfico documental que explora la relación existente, desde una perspectiva teórica, entre las características del espíritu emprendedor y el desarrollo de habilidades como la creatividad y la autoconfianza en los estudiantes dentro de un contexto pedagógico, siendo estas las habilidades destacadas cuando se hace referencia al emprendedor y, además, hacen parte de los tres pilares fundamentales e integrados que constituyen los ejes curriculares de esta Maestría como son: las competencias socioemocionales, el pensamiento innovador y el pensamiento emprendedor. Particularmente, llamó la atención analizar, desde la literatura, las características que destacan a los emprendedores como individuos motivados a crear empresas que capitalicen oportunidades de mercado y su coincidencia con las habilidades del espíritu emprendedor que se pueden desarrollar en entornos educativos. Sin embargo, para complementar este análisis bibliográfico, se contrastan estos hallazgos con entrevistas a docentes de la Universidad ICESI con el fin de encontrar coincidencias o contradicciones entre ambas perspectivas.77 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El espíritu emprendedor, la creatividad y la autoconfianza en el contexto educativohttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=360092info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Educación empresarialEspíritu emprendedorCreatividad empresarialProceso enseñanza-aprendizajeCompetencia profesionalEmprendimiento - EnseñanzaTésisEducaciónDepartamento de Pedagogíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2