Castrillón Aroca, César Augusto2024-03-152024-03-152014-01-01http://hdl.handle.net/10906/116288Basándose en un acervo de trabajos antropológicos realizados en la región del noroeste amazónico, sobre todo a partir del comienzo del siglo XX, se realiza un análisis y una hermenéutica intertextual que, partiendo de presupuestos conceptuales de carácter general, busca llegar a una síntesis de los elementos más relevantes que constituyen el sustrato simbólico de los mitos y rituales del Yurupary, patrimonio de las culturas indígenas pertenecientes al complejo sociocultural del Vaupés el cual incluye pueblos de lenguas Tukano y Arawak.121 páginasOtherspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Los hijos de la mujer Chamán fertilizan el cosmos: mito , ritual y simbología del YuruparyAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Análisis literarioHermenéutica literariaCrítica literariaNoroeste amazóninoTucanoArawakhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccMediateca Estudiantes 7274 C355https://opac.univalle.edu.co/cgi-olib/?oid=852887Tucano orientalArawak