Irurita Muñoz, María IsabelDiaz Hidalgo, Diana Morelia2021-08-032020-01-012021-08-032020-01-01326164http://hdl.handle.net/10906/87641La Metodología abierta de participación ciudadana para la formulación y control social de proyectos, busca generar los procesos de concertación, formulación, gestión y seguimiento de los planes y proyectos en el Pacífico colombiano. De igual forma, tiene como propósito incidir en el desarrollo de la región a través del apoyo de los sectores públicos, privados, la cooperación internacional, la academia y la sociedad civil. Plantea una apuesta innovadora que orienta a un proceso inclusivo, en el cual todos los actores de manera activa participan y pueden ser gestores de cambio. Desde la gobernanza se presenta un reto, ya que son los actores quienes deciden y dan apertura al desarrollo en sus territorios, a través de objetivos de convivencia y las formas de coordinarse para realizarlos.46 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Metodología abierta de participación ciudadana para la formulación y control social de proyectos en el Pacífico colombiano.http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326164info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Innovación socialGobernanza globalSector públicoGestionInclusionsSector privadoPacífico colombianoControl socialParticipación ciudadanaFormulaciónAdministración públicaOrganizaciones socialesEstrategiaPlanificación territorialMetodologíaProyectosInvestigación - MetodologíaEducaciónEnseñanzaHabilidadesAprendizajeAptitudesTésisDepartamento de Estudios SocialesMaestría en Gerencia para la Innovación Socialhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc