Vivas Moncayo, Juan EstebanMontoya Peláez, Guillermo LeónBacca Jaramillo, Laura Nathalia2025-06-162025-06-162024-06-12https://hdl.handle.net/10906/130372In order to contribute to the exploitation of the chemical potential of diversity in the tropical region of the Colombian Andes, the natural products research laboratory at Icesi University has been working with Cecropia angustifolia, focusing special attention on its pentacyclic triterpene acids (TPAs), which are recognized as its chemotaxonomic markers. However, the metabolic pathways in this particular genus have not been studied in depth, so analyses of the enzymatic processes for the production of its metabolites must be based on models corresponding to different species. These models are inherently variable given the differences between each species and C. angustifolia. Therefore, a process of understanding the plant's metabolic processes must begin with the identification of housekeeping genes (HK) that can serve as biological markers and provide a reliable reference for comparing gene expression under different environmental conditions and/or tissues. Thus, the objective of this project was to evaluate the genes encoding the GAPDH, ACT, and TUB proteins as possible housekeeping genes, using bioinformatics tools, molecular techniques, and in vitro cultures of C. angustifolia root tissues. To achieve this objective, a literature review of the GAPDH, ACT, and TUB genes present in species taxonomically close to C. angustifolia was conducted. Then, specific primers for each gene were designed using different bioinformatics tools, followed by in vitro validation using mRNA extracted from C. angustifolia tissues. The obtained results were verified by Sanger sequencing, which found the presence of molybdopterin biosynthesis protein and the TUB gene (β - tubulin) in the tissue sample used. The results reported in the present investigation require further depth and serve as a basis for future research on the characterization of HK genes in C. angustifolia.Con el fin de realizar aportes al aprovechamiento del potencial químico de la diversidad en la región tropical de los andes colombianos, el laboratorio de investigación en productos naturales de la Universidad Icesi ha venido trabajando con Cecropia angustifolia y enfocando especial atención sobre sus triterpenos pentacíclicos ácidos (TPAs), los cuales son reconocidos como sus marcadores quimiotaxonómicos1. No obstante, las rutas metabólicas en este género en particular no han sido estudiadas a profundidad, por lo que los análisis de los procesos enzimáticos para la producción de sus metabolitos deben basarse en modelos correspondientes a especies distintas. Estos modelos son inherentemente variables dadas las diferencias entre cada especie y C. angustifolia. Por lo cual, un proceso de reconocimiento de los procesos metabólicos de la planta debe iniciar con la identificación de genes housekeeping (HK) que puedan servir como marcadores biológicos y proporcionar una referencia confiable para comparar la expresión génica en diferentes condiciones ambientales y/o tejidos. De este modo, el objetivo de este proyecto fue evaluar, los genes que codifican las proteínas GAPDH, ACT y TUB como posibles genes housekeeping, haciendo uso de herramientas bioinformáticas, técnicas moleculares y cultivos in vitro de tejidos radiculares de C. angustifolia. Para cumplir con este objetivo, se realizó una revisión bibliográfica de los genes GAPDH, ACT y TUB presentes en especies taxonómicamente cercanas a C. angustifolia, luego, empleando diferentes herramientas bioinformáticas se diseñaron primers específicos para cada gen para después realizar una validación in-vitro empleando mRNA extraído de tejidos de C. angustifolia. Los resultados obtenidos se verificaron mediante secuenciación Sanger, en la cual se encontró la presencia de proteina de biosíntesis de molidopterinasy del gen TUB (β-tubulina) en la muestra de tejido empleada. Los resultados reportados en la presente investigación requieren mayor profundización y sirven de base para futuras investigaciones sobre caracterización de genes HK en C. angustifolia.1. RESUMEN EJECUTIVO . . . . 6 -- 2. INTRODUCCIÓN . . . . 6 -- 2.1. Gliceraldehído - 3 - fosfato deshidrogenasa (GAPDH) . . 8 -- 2.2. Actina (ACT) . . . . 9 -- 2.3. β - tubulina (TUB) . . . . 9 -- 3. METODOLOGÍA PROPUESTA . . . . 10 -- 3.1. Identificación de genes housekeeping y dominios conservados. . . 10 -- 3.2. Diseño de primers. . . . . 12 -- 3.3. Extracción de ARN . . . . 12 -- 3.4. PCR convencional . . . . 14 -- 3.5. Verificación de la identidad de los productos de PCR. . . 15 -- 4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN . . . . 15 -- 4.1. Identificación de los mensajeros codificantes para C. angustifolia. . . 15 -- 4.2. Anotación funcional de genes . . . 16 -- 4.3. Descripción estructural de los mensajeros. . . . 18 -- 4.4. Diseño de primers mRNA específicos para los genes GAPDH -- ACT y TUB. . 20 -- 4.5. Extracción de mRNA. . . . . 22 -- 4.6 Verificación in - vitro. . . . . 23 -- 4.7. Secuenciación Sanger . . . . 25 -- 5. CONCLUSIONES . . . . 29 -- 6. AGRADECIMIENTOS . . . . 29 -- 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS . . . . 3036 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Identificación In - silico e In - vitro de genes housekeeping en raíces de Cecropia angustifoliaIdentificación In - silico e In - vitro de genes housekeeping en raíces in - vitro de Cecropia angustifoliabachelor thesishttps://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=365132info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalCecropia angustifoliaHousekeepingExpresión génicaGAPDHACTCecropia angustifoliaHousekeepingGene expressionGAPDHACTTrabajos de grado de Química Farmacéuticainstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2