Ravindran, TathagatanArias Ruiz, Nicole Sofia2022-07-262022-01-012022-07-262022-01-01328972http://hdl.handle.net/10906/93990“¿Por dónde empezar?” y “¿cómo empezar?”, preguntas que surgen al intentar retratar y esbozar el comienzo de todo esto. Recopilamos tanta información durante la etnografía que luego es un pequeño caos organizarla en nuestra cabeza para que las manos en el teclado hagan la magia. Lo que más nos entusiasma en el proceso de la investigación tal vez es la recolección de datos, pues es cuando sientes que todo empieza a tener un sentido, recuerdas aspectos importantes que se pueden conectar, haces una descripción densa en tu diario de campo, con dibujos, símbolos, figuras y mapas. Sin embargo, por lo menos en mi caso, sentarme a escribir es un reto, es prácticamente volvernos locos, jugar a los detectives con un tablero de corcho conectando argumentos, sujetos, discursos, situaciones y espacios. En medio de esta locura buscamos compartir las ideas que habitan en nosotros en un intento de encontrar claridad, y volvemos a la pregunta ¿por dónde empezar? — Pues por el inicio, vuelve al momento donde dijiste “esto es lo que quiero conocer” — me dijo una amiga tratando de llevarme una respuesta orientadora. Esta pregunta hizo una pausa en mi cabeza, y casi como en las películas de Disney, las personitas de mi cabeza encontraron el momento exacto cuando me fijé un propósito.97 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Más allá de la inocencia y la pasividad : una etnografía de la niñez trabajadorahttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328972info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)EtnografíaTrabajo infantilEmpresas familiaresTrabajos de gradoAntropologíaDepartamento de Estudios Socialeshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f